Managua, Matagalpa y Estelí son los departamentos con más casos sospechosos de Covid-19, según Observatorio Ciudadano
El independiente Observatorio Ciudadano reporta al menos 342 casos sospechosos de Covid-19 en todos los departamentos de Nicaragua. Managua, con 117 casos, sería el más afectado.


- abril 29, 2020
- 09:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El independiente Observatorio Ciudadano reporta al menos 342 casos sospechosos de Covid-19 en todos los departamentos de Nicaragua. Managua, con 117 casos, sería el más afectado.
En Nicaragua hay al menos 342 casos sospechosos de Covid-19. Eso es lo que refleja el último reporte que, de manera independiente, emite el Observatorio Ciudadano. Sin embargo, el régimen de Daniel Ortega solo reconoce 16 casos sospechosos y niega que haya transmisión local comunitaria.
El reporte del Observatorio Ciudadano Covid-19 Nicaragua indica que Managua, con 117 casos, es el departamento con más casos positivos. Matagalpa tendría 32 casos y en Estelí ya se habrían detectado 28 casos sospechosos.
LEA: Minsa reporta otra muerte por Covid-19: es un anciano que estaba en un asilo
El total de casos sospechosos de Covid-19 en Nicaragua están distribuidos de la siguiente manera:

27 IRREGULARIDADES EN UN SOLO DÍA
El último reporte del Observatorio Ciudadano, emitido a las 8:00 p.m. del lunes da cuenta de 27 denuncias contra el sistema de salud en la atención a los casos.
Solo el pasado lunes hubo denuncias de amenazas, coacción, hostigamiento o represalias. Además, se denunció la falta de información pública sobre Covid-19, exposición del personal de salud e intervención de fuerzas armadas en hospitales.
LEA: En Nicaragua “hay transmisión comunitaria” del Covid-19, insisten especialistas
A la fecha, según el Observatorio, al menos 16 nicaragüenses han fallecido por coronavirus en el exterior. En Nicaragua se han confirmado cinco muertes por esta causa, pero el Minsa solo reconoce cuatro.
El Observatorio Ciudadano Covid-19 es un esfuerzo colaborativo de un equipo interdisciplinario con información proporcionada por médicos, personal de salud, sociedad civil, redes territoriales y familiares de personas afectadas.