Una joven de 19 años aparece muerta al fondo de un pozo en Ciudad Sandino
La joven deja a una niña de dos años y un bebé de ocho meses en la orfandad. El presunto femicida la habría tirado al pozo por negarse a sostener relaciones sexuales.


- abril 29, 2020
- 12:10 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
VIOLENCIA MACHISTA |La joven deja a una niña de dos años y un bebé de ocho meses en la orfandad. El presunto femicida la habría tirado al pozo por negarse a sostener relaciones sexuales y se habría entregado en la delegación policial de Ciudad Sandino.
Tatiana Lisseth Lacayo Reyes, una joven de 19 años, fue encontrada muerta este miércoles al fondo de un pozo en el barrio Nueva Vida, de Ciudad Sandino. La joven había sido reportada como desaparecida desde el pasado 15 de abril. Su muerte eleva a 21 la cantidad de femicidios en lo que va del año en Nicaragua.
Sandra Reyes, su mamá, acudió al lugar de la extracción del cuerpo y reconoció cabello, ropa y calzado de la joven.
El cuerpo fue extraído del pozo de unos 200 metros de profundidad por miembros de la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Dirección de Bomberos Unificados.
El autor del crimen fue identificado como Carlos Torres y confesó el crimen tras ser capturado por la Policía.
LEA: Joven de Ciudad Sandino fue lanzada a un pozo por resistirse a una violación
Tatiana Lisseth Lacayo Reyes era madre de una niña de dos años y un varón de ocho meses de nacido.
21 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO
Este es el segundo femicidio ocurrido en Nicaragua en una semana y el segundo en Ciudad Sandino en apenas 18 días.
El pasado 21 de abril Antonia Nohemí Velásquez (28 años), una maestra de primaria, fue asesinada por su pareja en Tonalá, Puerto Morazán, Chinandega.
El pasado 11 de abril Juana Mercedes Cárcamo, de 36 años, fue asesinada de un disparo por su expareja, quien llegó hasta su casa en Ciudad Sandino para exigirle que retomaran su relación, a lo que la víctima se negó.
LEA: Femicidio en Ciudad Sandino: Una mujer fue asesinada por negarse a regresar con su expareja
El Observatorio de Violencia de Católicas por el Derecho a Decidir contabiliza al menos 35 femicidios en grado de frustración en lo que va del año.
“El femicidio también es una pandemia que acaba con la vida de miles de mujeres y niñas en el mundo”, denuncia Martha Flores, directora de la organización.
SE DEBE SEGUIR DENUNCIANDO
Adriana Trillos, sicóloga e investigadora en temas de género, ha explicado que hay hombres que están matando a las mujeres porque no aceptan perder. “Anteriormente lo que veíamos era la imposibilidad de las mujeres de salir del círculo de violencia, ahora se está dando que ellas salen de ese sistema de violencia, dejan a sus agresores y luego son perseguidas”.
A nivel social, para incidir en la disminución de los casos se necesita seguir denunciando la violencia y nombrando los crímenes como realmente son, comenta la especialista.
LEA: Nicaragua condena a las mujeres a vivir en violencia
“Necesitamos dejar de justificar a los agresores y dejar de buscar respuestas en su vida traumática y dolorosa o en sus hábitos cotidianos como el consumo de alcohol. Debemos dejar de justificar la violencia contra las mujeres. Esto amerita una intervención del Estado y una sanción social”, afirma.
El femicidio es el asesinato que un hombre comete contra una mujer tanto en el ámbito público, como privado, en el marco de relaciones desiguales de poder.