Médicos y enfermeras entre los contagiados con Covid-19 en Nicaragua, denuncia Unidad Médica
Denuncian negligencia del gobierno y de las autoridades de salud al exponer a personal médico al Covid-19 y exigen medidas urgentes y agresivas para controlar la trasmisión comunitaria.


- abril 30, 2020
- 11:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Denuncian negligencia del gobierno y de las autoridades de salud al exponer a personal médico al Covid-19 y exigen medidas urgentes y agresivas para controlar la trasmisión comunitaria.
La Unidad Médica Nicaragüense (UMN) reportó este jueves que entre doce y veinte trabajadores del sistema de salud pública se han infectado con Covid-19 en Nicaragua.
El doctor José Luis Borge, de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN), dijo que entre los infectados por Covid-19, hay nueve médicos y tres enfermeras.
Además, el doctor Borge, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense, reportó que dos familiares de los médicos infectados se han contagiado con Covid-19 por contacto directo.
LEA: Fallecido por Covid-19 en Estelí recibía “seguimiento responsable” del Minsa
La Unidad Médica Nicaragüense exigió al Ministerio de Salud “registrar, monitorear y evaluar, los casos de infección por Covid-19 en el personal de salud, del cual se sabe que hay al menos 20 casos no reportados a la fecha”.
Además de implementar medidas de protección para evitar el contagio de los médicos que se encuentran en la primera línea y a los familiares con quienes estos conviven.
“Reconocer el derecho de los médicos y de sus familias a la protección de su vida y a tomar las decisiones que se deriven del cumplimiento de ese derecho. Esto incluye el reconocimiento de sus factores de riesgo personales que impiden su participación en la atención directa a pacientes Covid-19 y la decisión de atender pacientes en estudio o confirmados con Covid-19 en ausencia de medidas de protección personal”, señaló la Unidad Médica.
EXIGEN ESTABILIDAD LABORAL
La UMN pidió al Minsa proteger la estabilidad laboral del personal de salud ante posibles despidos, así como “acciones, amenazas cubiertas o encubiertas, por emitir opiniones científicas basadas en evidencia, hacer recomendaciones de protección a la población o compartir información sobre la existencia de casos clínicos compatibles”.
LEA: Minsa reporta dos nuevos casos sospechosos y oculta tres muertes por Covid-19
Fuentes ligadas al sistema de salud pública confirmaron que el Minsa orientó a todas las unidades públicas y privadas capacitar al personal médico en técnicas de entubamiento, aun cuando no sea la especialidad de los doctores, para estar preparados ante un incremento de casos por Covid-19.
En el informe diario, el Ministerio de Salud (Minsa) no reportó a tres personas fallecidas por Covid-19 registradas en las últimas 48 horas en Nicaragua en los departamentos de Managua, Estelí y Chinandega.
LAS MUERTES QUE EL MINSA NO REPORTA
El Minsa sigue sin reportar la muerte por Covid-19 de un hombre de 57 años, trabajador del Aeropuerto Internacional de Managua, originario del barrio Costa Rica. El deceso se registró la madrugada de ayer miércoles en el Hospital Monte España, de Managua.
LEA: Minsa llama a médicos especialistas para capacitaciones sobre Covid, en Managua
Además, no reconoce la muerte de un ciudadano de 70 años, originario de Estelí, que fue presentado como el caso número tres de Covid-19. El hombre, que ya había sido dado de alta y que recibía seguimiento médico en su domicilio, falleció la noche de este miércoles 29 de abril.
Esta madrugada en Chinandega falleció una mujer que estaba ingresada en el Hospital España de esa ciudad. La muerte por Covid-19 de esta chinandegana fue confirmada por Despacho 505 con familiares.