Ortega se escuda en la pandemia del Covid-19 para pedir suspensión de sanciones
Ortega justificó la falta de una cuarentena en Nicaragua para evitar contagios de Covid-19 y llamó a "mantener las actividades normales" porque "es imposible que no hayan fallecidos y personas que se contaminen".


- abril 30, 2020
- 01:49 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ortega pidió en cuatro ocasiones el cese de sanciones de Estados Unidos, se niega a decretar medidas efectivas contra el Covid-19 en Nicaragua y llama a "mantener las actividades normales".
El dictador Daniel Ortega descartó este jueves decretar medidas como la declaratoria de una cuarentena para prevenir la propagación del Covid-19 en Nicaragua y clamó por la suspensión de sanciones de Estados Unidos, porque según él, minimizan la capacidad de respuesta ante la pandemia.
En una intervención que duró poco más de una hora, Ortega se dedico, como de costumbre, a atacar al gobierno de los Estados Unidos por la imposición de sanciones contra su régimen.
Durante cuatro ocasiones en todo su discurso, el dictador abogó por la suspensión de sanciones.
“Lo ideal sería que asumiera un rol de suspender todas las agresiones (sanciones), ojalá y reflexionen y lo hagan porque sería la mejor señal que recibiría el mundo para seguir enfrentando esta pandemia”.
Sin embargo, hasta ahora Estados Unidos solo ha sancionado a funcionarios y a la Policía Orteguista por graves violaciones de derechos humanos, por tanto, no interfieren en el acceso de Nicaragua a fondos y suministros médicos para enfrentar la pandemia del Covid-19.
LEA: UNAB pide a la ONU no abogar por suspensión de sanciones al régimen de Ortega
Violeta Granera, de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) cuestionó que Ortega hablara de sanciones cuando Estados Unidos las ha aplicado a funcionarios acusados de corrupción y violaciones a los derechos humanos, entre ellos Rosario Murillo.
“Esas sanciones no afectan a los programas sociales, sólo hay una sanción institucional y es a la Policía y con su discurso demuestra que no le importa la amenaza de coronavirus”, agregó la política.
Por su parte, José Pallais, miembro de Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, dijo que la falta de recursos para atender la pandemia del Covid-19 no es por las sanciones, sino porque Ortega no ha aplicado ningún plan para afrontar la emergencia.
Pallais consideró necesario que en Nicaragua se presenten mecanismos para ayudar a la población vulnerable. “Si tuviéramos un plan ya tendríamos recursos para beneficiar y atender a los ciudadanos”, agregó.
JUSTIFICA FALTA DE MEDIDAS CONTRA EL CORONAVIRUS
Ortega compareció en cadena nacional desde su casa en El Carmen, sin público y acompañado únicamente por algunos miembros de su gabinete.
El mandatario dijo que “es imposible que no hayan fallecidos, que no haya personas que se contaminen”, por lo que llamó a “mantener las actividades normales, guardando las normas, tomando medidas especiales con las personas vulnerables”.
“Si decimos quédese en casa, ¿qué médico va trabajar, qué enfermero va trabajar, qué policía va trabajar? Los que han estado con ese discurso son los que intentaron destruir al país en abril de 2018”, expresó el dictador.
Sin embargo, en ningún país del mundo las declaratorias de medidas como el distanciamiento social y las cuarentenas por el coronavirus han representado que el personal de salud o las fuerzas de seguridad dejen de trabajar.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/659054024657143/14 CASOS POSITIVOS Y 162 CASOS SOSPECHOSOS
Ortega presentó datos oficiales sobre el impacto del coronavirus en Nicaragua. Desde que se detectó el primer caso en el país, el pasado 18 de marzo, dijo que se han detectado 14 positivos en total, de los cuales cuatro han muerto.
El régimen no reconoce tres fallecidos por Covid-19 registrados en las últimas 48 horas en Managua, Estelí y Chinandega.
LEA: Muertes por Covid-19 en Estelí y Chinandega en las últimas 24 horas, el Minsa no informa
“En medio de esta situación, si nosotros aquí hasta hemos tenido cuatro personas fallecidas y creo que son en total 14 afectados. Se han atendido cantidad de casos que se han llevado a lugares de aislamiento para hacerle tratamiento y haciendo las pruebas. Y se le ha dado seguimiento a 162 personas hasta garantizar que el virus ya no existía”, detalló.
DEFIENDE A MADURO
El mandatario nicaragüense se refirió por primera vez a las acusaciones de narcotráfico que Estados Unidos hizo contra el dictador venezolano Nicolás Maduro y el ofrecimiento de una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a su detención.
“En lugar de asumir una actitud constructiva, un liderazgo y decir es el momento de suspender sanciones, unir esfuerzos para enfrentar esta epidemia que nos afecta a todos, lo que han hecho es tirar golpes por todos lados, infamias como esa de ofrecer recompensa para que asesinen al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro y otros funcionarios”, comentó.
Ortega considera que “esa es una actitud abiertamente criminal del Gobierno de los Estados Unidos”.