Naciones Unidas pide a gobiernos no abusar del Covid-19 para reprimir al periodismo
Guterres pidió a los gobiernos no abusar de las medidas de emergencia por el Covid-19, “como excusa para reprimir la capacidad de los periodistas de llevar a cabo su labor”.


- mayo 03, 2020
- 12:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Guterres pidió a los gobiernos no abusar de las medidas de emergencia por el Covid-19, “como excusa para reprimir la capacidad de los periodistas de llevar a cabo su labor”.
El Secretario General de las Nacional, Antonio Guterres hizo un llamado a todos los gobiernos del mundo para garantizar la libertad de prensa y para que los comunicadores puedan realizar su trabajo de informar a la ciudadanía durante la pandemia y después de ésta.
En un mensaje en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa y publicado a través de las redes sociales del organismo mundial, Guterres reconoció la labor que realizan los periodistas y medios de comunicación por llevar noticias verificadas.
LEA: “Quédate en casa” es un “discursito” de empresarios para sacar plata del Estado, acusó Ortega
“En el Día Mundial de la Libertad de Prensa hacemos un llamamiento a los gobiernos y a otras partes interesadas para que garanticen que los periodistas puedan hacer su trabajo durante toda la pandemia de Covid-19 y después también”, dijo Guterres.
Indicó que desde que se declaró al Covid-19 como una pandemia, “en todo el mundo se proliferado la pandemia de la desinformación” y en este contexto el trabajo de los comunicadores se traduce en la posibilidad de salvar vidas.
ANTÍDOTO DE LA DESINFORMACIÓN
“Se ha proliferado la pandemia de la desinformación desde consejos de salud perjudiciales hasta teorías conspirativas descabelladas”, dijo Guterres refiriéndose a los señalamientos de que el Covid-19 sea el resultado de un experimento de laboratorio.
LEA: 53 muertes por “neumonía” y 118 nuevos sospechosos de Covid-19 reporta el Observatorio Ciudadano
Añadió que “la prensa nos brinda el antídoto: noticias y análisis verificados, científicos y basado en la realidad”.
“Hoy agradecemos a los medios de comunicación por proporcionar datos fácticos y análisis; por hacer rendir cuentas a los dirigentes de todos los sectores; y por decir las cosas como son”, señaló.
ORTEGA IMPUSO LA CENSURA
En Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega mantiene un muro de desinformación sobre el Covid-19, con la intención de no generar pánico en la población, sin embargo, grupos de expertos científicos han advertido sobre el avance del Covid-19.
Desde el que Daniel Ortega retomó al poder en el 2007, ha instaurado una política de censura a los medios independientes, incluso, muchos de ellos fueron asfixiados económicamente. Además, a partir del 2018 mantiene confiscado los medios de comunicación 100% Noticias, Confidencial y Esta Semana, y sus seguidores han destruido medios como Radio Darío.
NO DEBEN REPRIMIR A PERIODISTAS
El Secretario General de las Nacional Unidas denunció que desde que inició la pandemia “muchos periodistas están siendo objeto de mayores restricciones y castigos tan solo por hacer su trabajo”.
LEA: Anciana fue golpeada por antimotines en allanamiento ilegal, denuncia el Cenidh
Guterres acusó a gobiernos de abusar de las medidas de emergencia como excusa para reprimir la capacidad de que el periodismo realice su labor.
“Las restricciones temporales a la libertad de circulación son esenciales para vencer al Covid-19, sin embargo, no se debe abusar de ellas como excusa para reprimir la capacidad de los periodistas de llevar a cabo su labor”, apuntó.
“Pedimos a los gobiernos que protejan a los trabajadores de los medios de comunicación y que ofrezcan y mantengan la libertad de prensa, que es esencial para un futuro de paz, justicia y derechos humanos para todos”, concluyó.