Quinto fallecido por Covid 19 en Nicaragua, en conteo del Minsa
Un señor "mayor de 65 años" es la quinta muerte por coronavirus en Nicaragua que reconoce oficialmente en Minsa.


- mayo 03, 2020
- 06:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un señor "mayor de 65 años" es la quinta persona fallecida muerte por coronavirus en Nicaragua que reconoce oficialmente en Minsa.
El Ministerio de Salud (Minsa) reportó oficialmente este domingo 3 de mayo la quinta muerte por coronavirus en Nicaragua. Con este suman quince casos positivos de Covid-19, de los cuales tres permanecen activos: uno "delicado y atendido" y dos "delicados, pero estables".
Según el escueto informe oficial se trata de un ciudadano varón de 65 años que murió en horas de esta mañana. "Presentó una complicación aguda que lamentablemente condujo a su fallecimiento", indicó el secretario de general de Salud, doctor Carlos Sáenz.
LE INTERESA: “Mi papá murió por Covid-19”, es el segundo caso en Chinandega que el Minsa no reporta
No se conoce desde cuándo el Minsa captó este caso positivo de coronavirus con desenlace fatal, ya que desde el lunes 27 de abril en sus informes dejó de reportar la edad y género de los tres pacientes positivos que ha mantenido en sus estadísticas.
No obstante, Sáenz asoció este nuevo deceso a los padecimientos crónicos del paciente. Especialistas independientes han explicado que efectivamente estos son factores que aumentan el riesgo de muerte por Covid-19; sin embargo el Minsa manipula esto para minimizar el efecto letal del virus.
La poca información que brindó Sáenz sobre la nueva víctima de coronavirus en Nicaragua es que tenía "padecimientos crónicos y enfermedades agudas asociadas". Dijo que esta mañana presentó "una complicación también aguda, que, lamentablemente condujo a su fallecimiento".
MÁS NOTICIAS: Monseñor Álvarez llama a nicaragüenses a no excluirse ante la crisis por el Covid-19
EL CASO NUNCA FUE REPORTADO
El hecho confirma que las autoridades nicaragüenses manipulan las estadísticas oficiales de Covid-19, como lo vienen denunciando especialistas independientes.
De acuerdo con el reporte oficial, los tres casos activos atendidos en hospitales públicos eran tres varones de 64, 57 y 68 años de edad que se habrían contagiado por contacto con casi importado y con otras nacionalidades.
El 23 de abril el Minsa ingresó a la lista de personas con coronavirus al varón de 68 años de edad, “contacto con caso importado”. Lo reportó como "estable" y en recuperación.
Al hombre de 64 años de edad lo reportó el día 25 de abril como “contacto con otras nacionalidades”, y en estado delicado.
LEA: 53 muertes por “neumonía” y 118 nuevos sospechosos de Covid-19 reporta el Observatorio Ciudadano
Un día después, anunció un nuevo caso positivo: un varón de 57 años de edad, “contacto con otras nacionalidades” también es condición delicada.
Las autoridades de Salud a partir de ese 26 de abril dejaron de informar datos generales de los pacientes con coronavirus y redujeron la información pública a "tres casos activos".
MINSA OCULTA MUERTES Y CONTAGIOS

Especialistas independientes han denunciado que el Minsa oculta la situación real del coronavirus en Nicaragua, y que ponen en riesgo la salud de la población.
Este sábado, el hijo de un señor de 59 años fallecido en el hospital España de Chinandega denunció que el Minsa manipuló el caso. "Mí papa murió por Covid-19... si el Minsa dice otra cosa por qué mandó no dejó verlo", cuestionó al asegurar que la autoridad de Salud junto con la Policía Orteguista sepultaron a su padre dos horas después de fallecer y solo permitieron que uno de sus hijos presenciara de lejos el momento.
LEA: Ortega quiere crear una calamidad por Covid-19 para pedir suspensión de sanciones
El pasado jueves, en Chinandega y Estelí se registraron otras dos muertes que el Minsa no reconoce como asociadas a Covid-19, pero que familiares y personal médico confirman como tal.
El Observatorio del Covid-19 informó que entre el 23 y el 29 de abril fueron detectados al menos 118 nuevos casos sospechosos de coronavirus. Esto representa un incremento del 38% respecto a la semana anterior, revela el informe semanal del Observatorio Ciudadano divulgado este viernes.
Desde que se empezó el monitoreo basado en reportes médicos, confirmaciones de personas afectadas y redes locales de información, en Nicaragua habrían al menos 431 personas afectadas por el Covid-19 en 56 municipios del país.
No obstante, hasta este 3 de mayo el Minsa mantiene en sus cuentas 15 casos positivos, de los cuales 5 fallecidos, tres están hospitalizados y el resto recuperados.
Según la institución, mantiene a 16 personas "en cuido y monitoreo responsable y permanente" e insiste en que Nicaragua está libre de transmisión comunitaria.