Minsa amenaza a médicos de Chinandega por filtrar casos por Covid-19

Autoridades de Minsa amenazaron al personal del hospital España de Chinandega si rompen la cadena de sigilo, y les advirtieron que están facultado por la Ley de Salud hasta de enjuiciarlos penalmente.

None
default.png
  • mayo 03, 2020
  • 08:01 AM

Autoridades de Minsa amenazaron al personal del hospital España de Chinandega si rompen la cadena de sigilo, y les advirtieron que están facultado por la Ley de Salud hasta de enjuiciarlos penalmente.

El Ministerio de Salud (Minsa) amenazó al personal médico del hospital España de Chinandega con suspenderles el registro médico (licencia y el Código Minsa) si revelan información sobre el estado de salud de los pacientes con Covid-19.

Fuentes del hospital España revelaron que la reunión con autoridades de salud fue para amenazarlos, lo que generó miedo en el personal médico.

“En una reunión con el personal médico en Chinandega les dijeron que la ley de salud faculta al Ministerio a acusarte o inclusive quitarte el título si rompen el sigilo de la cadena de custodia de un paciente”, dijo la fuente que pidió no revelar su identidad por temor a represalia.

LEA: Quinto fallecido por Covid 19 en Nicaragua, en conteo del Minsa

Agregó que “ahora los médicos de Chinandega tienen miedo y dicen sentirse atados de manos. Los que manejan mejor está ley, tal vez pueden comentar y organizar un pronunciamiento”.

MINSA USA LEY DE SALUD A CONVENIENCIA

Las autoridades del Minsa se amparan en el artículo 8 de la Ley General de Salud, que establece la “confidencialidad y sigilo de toda la información, su expediente y su estancia en instituciones de salud públicas o privadas, salvo las excepciones legales”.

El doctor José Luis Borge, de la Unidad Médica Nicaragüense, considera que al no existir en Nicaragua Estado de Derecho “cualquier norma puede ser utilizada más allá de los fines para los que fue elaborada”.

“Es el Minsa que está incumpliendo con la ley al no declarar obligatorias las pruebas de Covid-19 y no dar información transparente y constatable sobre la pandemia”, dijo Borge.

Agregó que el Ministerio de Salud debería de considerar como coronavirus todos los casos de neumonía atípica, mientras no se compruebe mediante PCR que no se trate de Covid-19.

LEA: Monseñor Álvarez llama a nicaragüenses a no excluirse ante la crisis por el Covid-19

“Toda neumonía atípica debe ser considerada coronavirus hasta demostrar lo contrario. Todas las muertes súbitas en la calle sobre todo en personas menores de 60 años están asociadas a coronavirus”, insistió.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar