“No nos arrodillamos, no nos agachamos” ante los que se creen "amos del mundo", desafía Murillo

Rosario Murillo envió un mensaje desafiante luego que la Unión Europea anunciara sanciones para seis de sus funcionarios: “No nos arrodillamos, no nos agachamos”, dijo.

None
default.png
  • mayo 04, 2020
  • 09:19 AM

La funcionaria restó importancia a las sanciones y a las exigencias que hace la Unión Europea para evitar sanciones más severas:  “No hay que escuchar al maligno que se presenta en diferentes formas, no lo escuchamos”, declaró.

Rosario Murillo envió un mensaje desafiante luego que la Unión Europea anunciara sanciones para seis de sus funcionarios: “No nos arrodillamos, no nos agachamos”, dijo este mediodía, sin hacer mención directa de las medidas.

Citando a Daniel Ortega, que esta mañana volvió a pedir que se suspendan "esas agresiones que llaman sanciones", la vocera del régimen llamó traidores y cobardes a los países que los castigan.

“Aquellos que pretenden actuar como amos del mundo, traidores y cobardes, la dignidad no sabe de traiciones, ni de cobardía y en estos tiempos de pandemia y de luchas nobles y desafiantes por la salud", criticó Murillo, sobre quien pesan sanciones de Estados Unidos.

LEA: Embajador orteguista en España cabildea por el fin de sanciones de la Unión Europea

EL PEDIDO DE ORTEGA

Daniel Ortega en sus dos recientes apariciones se ha enfocado en insistir en que no se sancionen a los señalados por corrupción y violaciones de derechos humanos, como es su caso.

Este lunes, el líder del FSLN acusó a Estados Unidos de ser los “más grandes terroristas del mundo", con sus "políticas de agresiones militares económicas, lo que llaman sanciones que no son más que agresiones porque Naciones Unidas no ha aprobado sanciones en contra de Cuba y en contra de Venezuela”, se quejó.

El 30 de abril el dictador repitió cuatro veces el pedido y este lunes reiteró: “Que se suspendan esas agresiones que llaman sanciones, que se respeten los principios de Naciones Unidas, eso sería más que suficiente para que el mundo de verdad empezara a cambiar”.

Murillo, acostumbrada a descargar descalificativos contra los opositores, esta vez los llamó serviles, innobles y entreguistas de siempre. "Lo vuelvo a decir y en grande para que lo hagamos todos: yo no me vendo, ni me rindo, yo quiero patria libre o morir”, enfatizó.

RESTA IMPORTANCIA A SANCIONES DE LA UE

Las palabras de Murillo revelan resistencia a la demanda de Estados Unidos y de la Unión Europea para que en Nicaragua se negocie una salida pacífica a la crisis sociopolítica.

Este lunes, la Unión Europea exigió a Daniel Ortega que cumpla todos los acuerdos suscritos con la oposición y que vuelva a las negociaciones para que se concrete un acuerdo de reformas electorales que garantice elecciones transparentes y creíbles.

LEA: Ortega tiene que negociar reformas electorales, exige Josep Borrell

Murillo dejó entrever que mantendrán su política de represión, no negociación y persecución a toda expresión opositora.

“Es una lucha larga, somos capaces de vivir para siempre, entregados en amor y por amor a nuestro pueblo, por eso es que no nos arrodillamos, no nos agachamos,no nos vendemos y nos rendimos” insistió.

Asimismo, restó importancia a las sanciones y a las exigencias que les hacen para evitar medidas de presión más severas.  “No hay que escuchar al maligno que se presenta en diferentes formas, no lo escuchamos, distinguimos y sabemos cuál es la voz  de (Dios) y su mandato”, declaró.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar