Despidos de trabajadores de zona franca en Rivas
Textilera Gildan realizó ajustes en su plantilla y retomó actividades fabricando mascarillas para el mercado norteamericano.


- mayo 04, 2020
- 11:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Textilera Gildan realizó ajustes en su plantilla y retomó actividades fabricando mascarillas para el mercado norteamericano.
Un total de 18 trabajadores del área administrativa de la empresa textilera Gildan fueron despedidos este lunes, debido a la crisis mundial que ha ocasionado el Covid-19 y que ha impactado al sector de zona franca en Nicaragua.
“Gildan, al igual que otras empresas ha tomado la decisión difícil, pero necesaria de realizar cambios organizacionales en su operación, por lo que se realizó recorte de 18 empleados a nivel administrativo”, confirmó la textilera localizada en la ciudad de Rivas.
LEA: “Quédate en casa” es un “discursito” de empresarios para sacar plata del Estado, acusó Ortega
Empleados de la Gildan revelaron que entre el personal despedido se encuentran el gerente de producción y supervisores de piso y empaque.
COMIENZAN A FABRICAR MASCARILLAS
En el mismo comunicado, la empresa que opera bajo el régimen de zona franca informó que decidió incursionar en la fabricación de mascarillas tomando en cuenta la escasez mundial de este producto esencial para la protección de las personas en medio de la pandemia.
En la nota de prensa, Gildan detalla que desde el 20 de abril se han dedicado a fabricar mascarillas con un grupo de empleados que “se han unido a la decisión de regresar a laborar y producir equipo de protección personal”.
MÁS NOTICIAS: Régimen oculta cifras de caída de remesas
Según Gildan, incursionaron en la fabricación de mascarillas como parte de una alianza entre varias empresas norteamericanas que han identificado la necesidad de sumar esfuerzos para proveer a la población materiales esenciales para enfrentar la pandemia del Covid-19.
El destino de las mascarillas que se están elaborando en la planta localizada en Rivas es el mercado norteamericano.
El 23 de marzo Gildan- Rivas había anunciado la suspensión de operaciones para proteger la salud de sus trabajadores y ante la falta de materia prima que proveen plantas de Honduras.
LEA: Cómo sobreviven las escuelas con clases a distancia y para cuándo planean su regreso a las aulas
En la nota de prensa, no se especifica la cantidad de obreros que retornaron a sus puestos el 20 de abril, para participar en elaboración de mascarillas, pero según fuentes internas son aproximadamente 500 trabajadores divididos en 40 equipos que hacen turnos durante el día y la noche.