Reino Unido se suma a sanciones contra el régimen de Daniel Ortega
Reino Unido se suma a sanciones contra el régimen de Daniel Ortega.


- mayo 05, 2020
- 03:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La decisión de la Administración de Boris Johnson se da un día después de que la Unión Europea sancionara a cuatro mandos policiales y dos asesores de Daniel Ortega.
Al régimen de Daniel Ortega le llueve sobre mojado. Reino Unido ha decidido aplicar sanciones contra funcionarios orteguistas y se ha plegado a la Unión Europea que este lunes sancionó a seis funcionarios leales a Ortega por esta involucrados en violaciones a los derechos humanos y socavar la democracia de Nicaragua.
En pleno año pre-electoral, Europa ha emprendido una presión internacional para que Ortega acepte una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018. Ortega en sus últimas intervenciones ha usado la pandemia de coronavirus para pedir suspensión de las sanciones que pesan sobre más de 10 funcionarios.
LEA MÁS: Las razones por las que la UE sancionó a los funcionarios orteguistas
Una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, señaló que Ramón Avellán, Sonia Castro, Francisco Díaz, Néstor Moncada Lau, Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina están sujetos a una congelación de activos en esa nación europea, que desde este año ya no forma parte de la UE.
La medida fue notificada a la Oficina de Implementación de Sanciones Financiera (OFSI) que deberá verificar y congelar las cuentas o fondos que los seis sancionados tengan en territorio británico. La dictadura y sus funcionarios han sido castigados por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y los 27 estados de la Unión Europea.
“Se imponen sanciones contra ciertas personas, entidades u organismos responsables de violaciones graves de los derechos humanos o la represión de la sociedad civil en Nicaragua”, señaló Reino Unido. Ortega se empecina en alargar la crisis socio-política y ha incumplido los acuerdos sostenidos en los dos diálogos nacionales.
MÁS INFORMACIÓN: Murillo y las sanciones de la UE
Las medidas, que han tardado más de las que aplicó Estados Unidos y Canadá, tienen una mayor relevancia porque, a criterio de analistas y opositores, es en esta región del mundo donde posiblemente se encuentren las fortunas y los activos de Ortega y sus funcionarios.
“Las sanciones de la Unión Europea son una amenaza mayor para Daniel Ortega y son un tiro inicial porque podrían ampliar el número de funcionarios sancionados”, valora el excanciller de Nicaragua, Francisco Aguirre Sacasa.
“Si bien es cierto que las sanciones de Estados Unidos son más extensas, y parecen ser más duras, las europeas pesan más sobre Daniel y miembros de su familia. No creo que Ortega y Murillo tengan interés en visitar Estados Unidos o Canadá y estoy absolutamente seguro que ni Ortega, ni sus sanciones tienen casas o activos financieros en Estados Unidos, pero sí creo que el grupo de Ortega tiene un interés mayor en viajar a Europa y posiblemente tenga activos en países como España”, consideró Aguirre.