Minsa descontinúa informe sobre el Covid-19 en Nicaragua
El secretario general del Minsa no compareció este lunes para brindar el informe sobre el Covid-19 en Nicaragua. En la página web del Minsa tampoco hay nada.


- mayo 05, 2020
- 04:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario general del Minsa no compareció este lunes para brindar el informe sobre el Covid-19. Rosario Murillo no dijo una sola palabra. En la página web del Minsa tampoco hay nada.
El régimen de Daniel Ortega sigue ocultando información pública sobre la situación del coronavirus. Este lunes el doctor Calos Sáenz, secretario general del Minsa no compareció para brindar el informe sobre la evolución del Covid-19 en Nicaragua. Rosario Murillo tampoco brindó los datos en su comparecencia de mediodía y en la página web del Ministerio de Salud no hay información al respecto.
La ministra de Salud, Martha Reyes compareció ayer antes medios oficialistas para abordar los alcances de la jornada de vacunación que implementa el Minsa, pero no brindó detalles sobre el avance del Covid-19 en el país.
El secretario general del Minsa, Caros Sáenz acudió a un evento para recibir una donación de 12 equipos detectores de temperatura entregados por Taiwán, pero no habló sobre las estadísticas oficiales.
El silencio estatal se da en medio de reportes extraoficiales del aumento de casos positivos y sospechosos en hospitales públicos y privados del país.
Para el epidemiólogo Álvaro Ramírez la falta de información oficial es una situación que va generar mayor intriga y desesperación en la población.
“Tratar de ocultar los datos es algo que no tiene sentido. Hace falta mayor transparencia en la información, en los datos de Nicaragua. Si se pasa pasar por encima del pueblo, enterrar a los muertos sin informar a la familia, hacer cualquier tipo de audacia dictatorial sobre el destino de la salud y la muerte de los nicaragüenses, va ser algo que el pueblo no lo va olvidar y el pueblo lo va cobrar”, considera el experto.
El Comité Científico Multidisciplinario (CCM) es una necesidad urgente recibir información clara sobre la pandemia para tranquilizar a la población.
“En el CCM no tenemos información de cómo opera el Ministerio de Salud, ni por qué razón no dieron un comunicado el día de ayer. Para el Comité Científico Multidisciplinario brindar información clara transparente, en lenguaje popular, comprensible y diario es una manera de tranquilizar a la población. Para el CCM la información clara es importante y necesaria, en especial durante esta pandemia”, considera el Comité.
LOS DATOS OFICIALES
El último informe del Minsa sobre el Covid-19 en Nicaragua fue brindado el pasado domingo 3 de mayo cuando se reportaban tres casos activos, se anunció la quinta muerte por coronavirus y se reportaron 16 casos sospechosos.
LEA: 53 muertes por “neumonía” y 118 nuevos sospechosos de Covid-19 reporta el Observatorio Ciudadano
Hasta este 3 de mayo el Minsa mantiene en sus cuentas 15 casos positivos, de los cuales 5 han fallecidos, tres están hospitalizados y el resto recuperados.
En las últimas semanas el régimen ha reducido la información sobre los casos de coronavirus en Nicaragua. Al anunciar los dos últimos fallecidos por Covid-19 se evidenció la manipulación y el ocultamiento de las cifras, puesto que los casos nunca fueron reportados y se conocieron hasta el momento de su fallecimiento.