Coronavirus | Ocho confirmados, uno en UCI y un médico en cuarentena en el Salud Integral

El hospital Salud Integral ha reportado 10 casos positivos con Covid-19, sin embargo, hasta ahora el Ministerio de Salud se aferra a falsas estadísticas.

None
default.png
  • mayo 05, 2020
  • 01:18 PM

El Hospital Salud Integral tiene ocho casos activos de coronavirus, pero el Minsa los oculta. Hay un médico en Cuidados Intensivos.

En el Hospital Salud Integral de Managua hay al menos ocho casos positivos de coronavirus, uno de ellos ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y un médico cuya prueba salió con resultado "indeterminado" ha sido enviado a cuarentena, confirmaron a Despacho 505 fuentes médicas de ese centro hospitalario.

Además de los ocho casos positivos que son atendidos actualmente, hay dos que ya fueron dados de alta al haberse recuperado.

Todas las pruebas las ha realizado el Ministerio de Salud, casos que todavía no han sido reportados por el secretario general del Minsa, Carlos Sáenz.

LEA: ¿Las personas asmáticas son más vulnerables ante una infección por coronavirus?

Hasta ahora, el Ministerio de Salud del régimen ha negado la existencia de transmisión comunitaria. Sin embargo, las diferentes organizaciones de salud han denunciado un repunte del personal médico infectado.

De acuerdo a las fuentes médicas, en Managua se reportan al menos 91 casos confirmado de Covid-19.

El Ministerio de Salud había prohibido al personal médico el uso de mascarillas y guante para la atención de los pacientes, porque consideraron que ese tipo de prácticas creaba "pánico" en la población nicaragüense.

OPS PIDE CUIDAR A MÉDICOS

Esta mañana la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exhortó a los gobiernos del mundo a proteger al personal de salud, quienes están en primera línea en la batalla por contrarrestar los efectos del Covid-19.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los gobiernos a "proteger al personal de salud y a los servicios de salud" para prevenir la transmisión comunitaria que el régimen de Daniel Ortega niega.

LEA: OPS: Casos de Covid-19 repuntan en Latinoamérica, no se debe bajar la guardia

Además afirmaron que han dado recomendaciones específicas a los gobiernos para salvar vida, "es decir, identificar a los pacientes a tiempo, tratarlos con los recursos que estén disponibles y después podes reducir la letalidad de esos casos".

La OPS fue cauta al referirse a los niveles de mortalidad en Nicaragua, ya que por el número de caso no son signficativo, sin embargo, indicó que si se compara la cantidad de muertes en Nicaragua.

"Son númeroa muy pequeños y no se pueden hacer conjeturas con la mortalidad", afirmó la OPS.

RECHAZA ATAQUES CONTRA MÉDICOS

La OPS rechazó los ataques y amenazas contra médicos y organizaciones que han denunciado negligencia en el manejo de pacientes con Covid-19, y exhortó al régimen de Nicaragua a trabajar para reducir el número de transmisión y demostrar con evidencia los casos confirmados por Covid-19.

LEA: Minsa reporta nuevo caso de coronavirus en Nicaragua

"En el caso de Nicaragua es un tema que debe implementarse en todos los niveles de tal manera que podamos tener una vigilancia mas activad de la presencia del virus y en ningun caso se acepta que haya ataques o amenaza al personal de salud en ningún país donde se difunde información sobre la preocupación por el virus", afirmó la OPS.

La organización continental señaló que se debe aumentar la vigilancia y la capacidad del sistema de salud para enfrentar la crisis del Covid-19.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar