Chinandega con repunte de coronavirus, según Observatorio Ciudadano
En cinco días Chinandega registra ocho personas fallecidas que presentaban sintomatología asociada al Covid-19.


- mayo 07, 2020
- 10:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En cinco días Chinandega registra ocho personas fallecidas que presentaban sintomatología asociada al Covid-19.
Chinandega experimenta un repunte de contagios y muertes asociadas al coronavirus, ubicándose entre los departamentos más afectados en Nicaragua, según datos de un monitoreo de la enfermedad que realizan de expertos independientes.
En su actualización de datos sobre el brote, el Observatorio Ciudadano reporta al menos 8 muertes y 45 casos verificados de Covid-16 en este departamento situado en el Occidente del país.
A FONDO: El coronavirus se suma a las tragedias sanitarias de Chinandega
En el informe divulgado este jueves, se indica que entre el 14 de marzo y el 4 de mayo el Observatorio recibió información de 24 fallecimientos en Chinandega y comprobaron la veracidad de 16, entre estos ocho casos de pacientes que presentaban síntomas presuntivos de Covid-19.
"De las diez muertes verificadas y ocurridas en los últimos cinco días, dos tuvieron un diagnóstico de infarto, sin supuesta vinculación con Covid-19; las restantes ocho son muertes en circunstancias sospechosas en las que las fuentes señalan vinculación con Covid-19, como haberse dado órdenes de entierro inmediato, prohibición de vela o contaron con presencia de policías y/o funcionarios del MINSA durante el entierro", se lee en el reporte.
46 CIUDADANOS AFECTADOS EN CHINANDEGA
Hasta la fecha, el Observatorio Ciudadano de Covid-19 contabiliza 46 ciudadanos afectados por el virus en el departamento de Chinandega, entre estos los ocho fallecidos con sintomatología asociada o presuntiva de Covid-19.
MÁS NOTICIAS: Camionero nicaragüense da positivo a Covid-19 en Costa Rica
"Estas ocho muertes en condiciones sospechosas han sido incluidas en el acumulado de 46 personas afectadas por Covid-19 en el departamento, que incluye un caso confirmado por el MINSA (Caso1) y 45 casos sospechosos de estar afectados por COVID-19", se detalla en reporte.
Tomando en cuenta el alto número de personas con síntomas sospechosos y que cuatro de las personas fallecidas eran originarios de distintos municipios del departamento, los expertos consideran consideran fundamental que el Ministerio de Salud atienda los casos, compruebe e informe a la ciudadanía.
"El Minsa (Ministerio de Salud) debería descartar la presencia de Covid-19 en esas personas, implementar acciones de control de caso de confirmar el diagnóstico de COVID-19 y mantener informada a la ciudadanía para que responsablemente implemente medidas de auto-protección", recomiendan.
LEA: 14 casos sospechosos de Covid-19 entre presos políticos y el Minsa no les aplica pruebas
MINSA DEJÓ DE INFORMAR SOBRE CORONAVIRUS
No obstante, las autoridades sanitarias limitan cada vez más la información sobre el coronavirus en el país. En esta semana los reportes del Minsa fueron descontinuados.
"El Minsa está en la obligación de establecer si estas personas tienen contagios anticipados, si su enfermedad severa y posterior fallecimiento se debe a una cepa muy agresiva y determinar, hasta donde sea posible, el lugar donde se produjo el contagio", subrayan los expertos.
LE PUEDE INTERESAR: Trabajadores de la Salud expuestos al contagio de Covid-19 plantean 6 demandas al régimen
Por otro lado, el Observatorio Ciudadano insta a la población a tomar medidas ya que aunque una importante parte de las personas infectadas no desarrollarán síntomas o éstos serán muy leves, "se sabe que los portadores asintómáticos tienen capacidad de contagiar a terceras personas, que si son de riesgo, pueden llegar a desarrollar formas severas de la enfermedad".