Costa Rica extiende cierre de fronteras hasta el 15 de junio

Costa Rica extiende cierre de fronteras hasta el 15 de junio y anuncia que mantendrá vigilancia con drones y patrullaje en puntos ciegos.

None
default.png
  • mayo 08, 2020
  • 01:11 AM

El gobierno mantendrá las operaciones de vigilancia en las fronteras con el uso de drones y refuerzo de patrullaje de puntos ciegos.

El ministro de Seguridad de Costa Rica, Michael Soto, anunció que el cierre de fronteras emitido para detener la expansión del coronavirus se extenderá hasta el 15 de junio.

“Es decir, que durante este período, como ha ocurrido en meses anteriores, en semanas exteriores, solo podrán ingresar costarricenses y personas residentes en el país”, explicó Soto. 

Este cierre también implica que los extranjeros que salgan de Costa Rica no podrán entrar de regreso durante el tiempo que se extienda el cierre fronterizo y serán rechazados si tratan de hacerlo.

LEA: Camionero nicaragüense da positivo a Covid-19 en Costa Rica

En cuanto a los transportistas extranjeros que entran y salen del país, el ministro explicó que uno de los requisitos que tendrán que cumplir es someterse a pruebas en la frontera para detectar si tienen o no Covid19.

MANTIENEN VIGILANCIA EN PUNTOS CIEGOS

Soto aseguró que seguirán con las operaciones de vigilancia en las fronteras, que de momento han incluido el uso de drones, patrullaje de puntos ciegos y la colaboración en estas labores por primera vez de los oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras una decisión de la Corte Suprema de Justicia del pasado 13 de abril. 

Los ministros de Seguridad, Michael Soto, (izq) y Salud, Daniel Salas (centro) explican en una conferencia por video la extensión del cierre de fronteras en Costa Rica, el 7 de mayo de 2020.

“Si se detectan personas irregulares en el país, procede aplicar el procedimiento migratorio para sacarlos del país y eso es lo que hemos estado haciendo en estas semanas y lo que seguiremos haciendo las siguientes”, agregó Soto durante una consulta de un medio en la conferencia virtual del este 7 de mayo. 

OTRAS NOTICIAS: Nicaragüense con Covid-19 en Costa Rica confirma que se contagió en Nicaragua

Por su parte el ministro de Salud, Daniel Salas, informó de un caso positivo de Covid-19 entre los transportistas que entran a Costa Rica.

Según Salas, ya se han hecho casi 230 pruebas a estas personas “y todavía hay resultados por reportarse, pero dentro de las pruebas que hemos hecho tenemos un caso que dio positivo, que hemos identificado, aislado y le estamos dando seguimiento a los posibles contactos cercanos que haya tenido en el periodo ingreso al país”.

DOS MESES DESDE EL PRIMER CASO DE COVID-19

Costa Rica cumplió dos meses desde que se reportó el primer caso de la Covid-19.  Hasta el 7 de mayo se registraba 4 nuevos casos de Covid-19, para un total de 765 casos confirmados, con un rango de edad de uno a 87 años.

MÁS NOTICIAS: 14 casos sospechosos de Covid-19 entre presos políticos y el Minsa no les aplica pruebas

Se trata de 358 mujeres y 407 hombres, de los cuales 673 son costarricenses y 92 extranjeros. También se han reportado 445 personas recuperadas del virus. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar