Ortega solicita al BCIE modificar préstamos para enfrentar Covid-19
Daniel Ortega solicitó al BCIE modificar un contrato de préstamo para utilizar 11.7 millones de dólares para enfrentar la pandemia Covid-19.


- mayo 08, 2020
- 02:19 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los fondos habían sido aprobados al MTI para financiar ampliación de carreteras de Managua, Diriamba, Jinotepe y Nandaime, pero Ortega usará una parte para el Covid-19.
Daniel Ortega solicitó al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) modificar el contrato de préstamo número 2154, para utilizar 11.7 millones de dólares para enfrentar la pandemia Covid-19, los 67 millones que ya habían sido aprobados.
El préstamos había sido aprobado por el BCIE para la ampliación de la carretera Managua, El Crucero, Diriamba, Jinotepe y Nandaime, por un monto de 67 millones de dólares y de los cuales el Ministerio de Transporte e Infraestructura ejecuta 55.3 millones.
LEA: Chinandega con repunte de coronavirus, según Observatorio Ciudadano
Ortega ordenó al ministro de Hacienda, Iván Acosta, el pasado 4 de mayo, por medio del Acuerdo Presidencial 40-2020, iniciar las gestiones y suscribir la modificación del contrato número 2154, argumentando que los fondos "serán utilizados por el Ministerio de Salud para ejecutar el Programa de Emergencia, Prevención y Contención del Covid-19 en Nicaragua".
Es la primera vez que Daniel Ortega solicita un monto millonario para enfrentar la pandemia del Covid-19 que afecta a Nicaragua.
NICARAGUA SIN RECURSOS
Recientemente la Unión Europea y Reino Unido emitieron sanciones para seis funcionarios de Ortega vinculados las constantes violaciones de derechos humanos en Nicaragua desde abril del 2018, que dejó un saldo de al menos 325 personas fallecidas.
Incluso la Unión Europea incluyó a Nicaragua y a otros once países en la lista negra de países que representan un riesgo financiero para Europa por sus lagunas en materia de lavado de dinero y financiación del terrorismo.
LEA: Murillo llama “cerebros deformes” a expertos que informan sobre el Covid-19
Esta medida cierra las puertas para que Nicaragua pueda solicitar fondos a instituciones financieras europeas.
MINSA EJECUTARÁ LOS USD11.7 MILLONES
De acuerdo a la resolución publicada por Ortega en La Gaceta, diario oficial, el Ministerio de Salud ejecutará los 11.7 millones de dólares. Sin embargo, no justifica en qué invertirá dichos recursos.
A finales de marzo, el BCIE donó a Nicaragua un millón de dólares para enfrentar la pandemia, pero el régimen destinó esos recursos al Sinapred y no ha informado sobre su ejecución.
"El Ministerio de Salud (MINSA) ejecutará 11 millones 720 mil 217 dólares (US$11,727,217.21) para el Programa de Emergencia Prevención y Contención del COVID-19 en Nicaragua", dice el acuerdo presidencial.
LEA: Trabajadores de la Salud expuestos al contagio de Covid-19 plantean 6 demandas al régimen
Este miércoles, medios oficialistas publicaron que el Ministerio de Salud dispone de 36,649 trabajadores de la salud; 77 hospitales públicos de los cuales 18 fueron destinados para atender a pacientes de Covid-19, y tiene una capacidad de 11,732 camas de hospitalización general; 562 camas de cuidados intensivos.
Además, informaron que Nicaragua cuenta con 449 ventiladores; 954 monitores de signos vitales; 574 succionadores para la atención de todo tipo de enfermedades y padecimientos, sin embargo, extrabajadores de la salud ponen en duda dicha información.