EE.UU. exige a Ortega a actuar contra el Covid-19 en Nicaragua

El gobierno de los Estados Unidos afirma que cifras presentadas por el Minsa sobre casos positivos de Covid-19 no son creíbles y urge acciones inmediatas.

None
default.png
  • mayo 11, 2020
  • 03:36 AM

El gobierno de los Estados Unidos afirma que las cifras presentadas por el Minsa sobre los casos positivos de Covid-19 no son creíbles y urge acciones inmediatas.

El subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak, exigió al régimen de Daniel Ortega transparencia sobre el número de contagiado por Covid-19 en Nicaragua.

Kazak dijo que existen numerosos informes que deslegitiman las información oficial emitida por el Ministerio de Saldu (Minsa) sobre la cifra real de contagiado.

LEA: El sistema sanitario de Nicaragua empieza a colapsar cuando aún no llega la peor fase de la pandemia

"Existen numerosos informes creíbles de contagios de Covid-19 mucho más amplio en Nicaragua de lo que muestran las cifras oficiales", denunció Kozak en su cuenta de Twitter.

El Ministerio de Salud descontinuó los reportes de contagios desde el pasado martes cuando reportó 16 casos positivos, 7 pacientes recuperados, 4 personas fallecidas y 5 personas personas fallecidas.

Kozak exigió a Daniel Ortega atender la crisis provocada por la pandemia Covid-19 y cumplir con sus obligaciones de mandatario y proteger al pueblo nicaragüense.

https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1259820112045117441?s=20

"Ortega debe ser honesto con la realidad de los nicaragüenses, cumplir con los deberes de su cargo y proteger al pueblo nicaragüense", señaló el subsecretario interino del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

COVID-19 GOLPEARÁ A PARTIR DEL 15 DE MAYO

El último monitoreo del Observatorio Ciudadano Covid-19, reporta que en el país se registran 781 casos de coronavirus. Managua, Masaya, Chinandega y Matagalpa son los departamentos más afectados con 339, 64, 61 y 53 casos, respectivamente.

LEA: Habitante del barrio La Primavera muere por “neumonía de la comunidad” y el Minsa ordena entierro inmediato

Asimismo afirman que 88 personas han muerto en Nicaragua por coronavirus, 32 en Managua y 18 en Chinandega. Cifras que el Minsa no ha reportado y que asocia con neumonía atípica.

El epidemiólogo Leonel Argüello ha señalado que Nicaragua tiene la tasa de mortalidad más alta del mundo, pues de cada 100 personas contagiadas, 33 pueden fallecer, y que el pico más alto podría presentarse entre el 15 y 30 de mayo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar