Régimen libera a más de 2,800 reos en todo el país, pero no aclara si salen presos políticos
La excarcelación de 2,500 reos se da en medio de denuncias de casos sospechosos de Covid-19 en varios penales. Aún no hay reportes de liberación de presos políticos.


- mayo 13, 2020
- 06:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La excarcelación de 2,815 reos se da en medio de denuncias de casos sospechosos de Covid-19 en varios penales. Aún no hay reportes de liberación de presos políticos.
El régimen de Daniel Ortega liberó este miércoles a al menos 2,815 reos de los sistemas penitenciarios de todo el país, informó a través del Ministerio de Gobernación.
La excarcelación de los reos se da en medio del contexto de la pandemia y de la supuesta propagación del Covid-19 a los sistemas penitenciarios, que estaría afectando a presos políticos, lo que no ha sido confirmado ni desmentido por el Ministerio de Gobernación.
Hasta ahora no hay reportes de que entre los excarcelados haya presos políticos.
Sobre el nuevo grupo de excarcelados, Gobernación solo informó que se encuentran personas de la tercera edad con padecimientos crónicos, pero no atribuyó la disposición a la situación de pandemia en el país.
Según el régimen, el beneficio de convivencia familiar fue otorgado en ocasión del Día de las Madres en Nicaragua, que se celebra el 30 de mayo. La liberación de reos se desarrolló de manera simultánea en los penales de Tipitapa (1,254), Matagalpa (443), Chinandega (308), Granada (268), Juigalpa (270), Estelí (190) y Bluefields (82)..
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia ha denunciado que al menos 14 presos políticos son considerados como sospechosos de Covid-19.
LEA: El Covid-19 se propaga en cárceles de Nicaragua y afecta a presos políticos, denuncia Estados Unidos
Organismos internacionales han insistido en la necesidad de descongestionar las cárceles para evitar la propagación del Covid-19 entre privados de libertad.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó la excarcelación, sin embargo tomó en cuenta que no habría presos políticos entre las listas. "Según denuncias de la sociedad civil, al menos 28 presos políticos presentan síntomas o condiciones especiales de riesgo que los hacen vulnerables", dijo en su cuenta oficial en Twitter.
"Con preocupación, la CIDH observa que los familiares de los presos excarcelados hoy fueron convocados en la cárcel La Modelo y reunidos sin que mediaran métodos de prevención ni distanciamiento social que los resguardaran del contagio de Covid-19", señala.
El organismo interamericano se mostró preocupado por la hospitalización del preso político Uriel Pérez, en el hospital Alemán, que según su familia está contagiado de Covid-19.
MINISTRA RECOMENDÓ A LOS REOS PROTEGERSE DEL COVID-19
La ministra de Gobernación María Amelia Coronel encabezó esta mañana el acto de excarcelación desde el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, de Tipitapa, y usando tapabocas recomendó a los reos seguir las medidas de prevención frente a la pandemia.
“Se está favoreciendo con el beneficio de convivencia familiar a más de 2,500 presos y presas de los diferentes centros penitenciarios a nivel nacional. Debemos recordar que al seguir de aquí debemos seguir todas las medidas de prevención que nos han enseñado y ponerlas en práctica. Deben protegerse ustedes y sus familias. Todos debemos de actuar como una sola comunidad y país para cerrar filas a esta pandemia”, dijo la funcionaria orteguista, pero más tarde en una nota oficial se precisó que el total de exacarcelados fue de 2,815: 2,727 varones y 88 mujeres.
El pasado 8 de abril el régimen había liberado a 1,700 presos comunes, pero se resiste a liberar a presos políticos encarcelados por manifestarse en su contra.
PRESOS POLÍTICOS VULNERABLES ANTE EL COVID-19
Este martes, el subsecretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Michael Kozak, exigió al régimen de Nicaragua que tome medidas para frenar la propagación del coronavirus en las cárceles y ordene la liberación inmediata de los presos políticos.
“El Covid -19 se propaga en las prisiones de Nicaragua, incluso entre presos politicos”, denunció Kozak desde su cuenta en Twitter.
LEA: Minsa ordena entierros exprés de fallecidos asociados al Covid-19
Con datos actualizados hasta el 4 de mayo, la Alianza Cívica reportó que al menos 14, de los 91 presos políticos que hay en las cárceles de Nicaragua, presentan síntomas sospechosos de Covid-19.
Según el reporte de la organización opositora, los reos presentan síntomas como fiebre, dolor en el cuerpo, en ojos y garganta, perdida del gusto, apetito y diarrea en algunos casos; pero las autoridades penitenciarias no les estaban garantizando el derecho a la atención médica.