EE.UU. a sus ciudadanos en Nicaragua: Asegurar agua, alimentos y medicamentos

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de salud para los norteamericanos que se encuentran en territorio nacional.

None
default.png
  • mayo 14, 2020
  • 07:27 AM

El Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de salud para los norteamericanos que se encuentran en territorio nacional.

La embajada de Estados Unidos en Managua emitió es jueves una alerta de salud para los ciudadanos norteamericanos que residen en Nicaragua, en la que les recomienda asegurar agua, alimentos y medicamentos para al menos dos semanas.

En un comunicado, difundido en el sitio web de la delegación diplomática, aconseja a los estadounidenses a que se preparen ahora para refugiarse ya que "podrían ocurrir suspensiones adicionales, cierres u otras restricciones de movimiento sin previo aviso". 

La alerta retoma los informes de asociaciones independientes que indican que el número real de casos de coronavirus es probablemente mucho mayor a los 25 que reporta el Ministerio de Salud (Minsa), en el último reporte de esta semana.

"Los informes independientes también sugieren que la propagación de Covid-19 puede estar afectando la capacidad del sistema médico en áreas fuera de Managua para responder de manera efectiva", señala la comunicación.

https://twitter.com/USEmbNicaragua/status/1261002997309607937?s=20

LEA: Senadores piden a Trump investigar la muerte de Eddy Montes y más sanciones contra el régimen

RÉGIMEN CERRÓ FRONTERAS

La sede diplomática recordó que a pesar que el régimen de Daniel Ortega no ha informado sobre las restricciones migratorias, las fronteras de Honduras y Costa Rica están cerradas, al igual que los servicios aéreos.

LEA: Anonymous comienza ataque: BCN, Hacienda y la UAF, Intur y Enel están “tomados”

“Si bien el gobierno nicaragüense no ha anunciado oficialmente restricciones fronterizas, las fronteras terrestres con Costa Rica y Honduras están cerradas. Todos los servicios aéreos comerciales entre Nicaragua y los Estados Unidos permanecen suspendidos hasta al menos principios de junio”, informó la embajada de EE.UU.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar