Congreso de Costa Rica denuncia ante la OPS "manejo temerario" del coronavirus en Nicaragua

Diputados de Costa Rica piden a la OPS tomar acciones "urgentes y contundentes" ante el manejo irresponsable de la pandemia en Nicaragua por parte de las autoridades.

None
default.png
  • mayo 14, 2020
  • 09:34 AM

Diputados de Costa Rica piden a la OPS tomar acciones "urgentes y contundentes" ante el manejo irresponsable de la pandemia del coronavirus en Nicaragua por parte de las autoridades.

Las situación del coronavirus en Nicaragua ha encendido las alarmas en la vecina Costa Rica. Los reportes no oficiales que alertan sobre la propagación acelerada del virus y los que se suman un sinnúmero de denuncias alertando que el país se enrumba a enfrentar una situación de calamidad por la falta de medidas de parte del régimen de Daniel Ortega, llevó a los diputados costarricenses a elevar un pedido de acción urgente ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En una carta dirigida a la doctora Carissa F. Etionne, directora de la OPS, firmada por 52 parlamentarios, expresan preocupación ante la situación del Covid-19 en Nicaragua y le solicitan "tomar acciones contundentes y urgentes al respecto".

En particular, los congresistas temen que el "manejo temerario" de la pandemia en Nicaragua por parte del régimen de Daniel Ortega, afecte a Costa Rica.

LEA: OPS coloca a Nicaragua a un paso de la transmisión comunitaria de Covid-19

Los diputados retoman como justificación las denuncias que hacen especialistas y el mismo personal de salud, entre estas el pronunciamiento suscrito por casi 600 profesionales de la salud de Nicaragua, "en el que exponen las dramáticas condiciones que enfrentan para realizar su labor y en el que ponen en evidencia problemas como el subregistro de contagios y muertes, el ocultamiento de información relevante, la ausencia de medidas de contención, etc", se lee en la carta que se ha hecho pública.

Según los funcionarios costarricenses las deficiencias de las políticas sanitarias en Nicaragua ponen en riesgo los esfuerzos que hace el gobierno de Carlos Alvarado para que coronavirus tenga el menor impacto negativo en su país.

"No consideramos justo, que haciendo nuestro país todos los esfuerzos que están a su alcance para contener la pandemia se nos exponga a riesgos de contagios por la actitud irresponsable de los gobernante nicaragüenses", dice literalmente la misiva dirigida a la directora de la OPS.

NICARAGUA NO APORTA INFORMACIÓN A LA OPS

En esta semana la OPS reveló que Nicaragua no aporta información sobre el coronavirus con el nivel de detalle necesario como para hacer una evaluación de la situación que permita conocer la realidad.

Además, el organismo reiteró su preocupación porque también reciben los reportes no oficiales que dan cuenta de una situación abismalmente distinta a la que reconoce el Ministerio de Salud nicaragüense: 25 casos, 8 fallecidos y al menos 10 casos activos en casi dos meses.

LEA: Nicaragua aplica una política sanitaria “basada en la magia”, critica Estados Unidos

El Observatorio Ciudadano sobre el Covid-19 en su reporte hasta el 9 de mayo registraba 1,033 casos y 188 muertes, asociados nuevo coronavirus en Nicaragua.

El plan de acción contra el coronavirus que ejecuta el gobierno costarricense incluye un estricto control en la frontera sur que comparten con Nicaragua así como de los puntos ciegos en esa zona.

Hasta la fecha han reportado al menos unos treinta casos de transportistas procedentes de Nicaragua que dieron positivo a las pruebas rápidas de Covid-19 que son obligatorias para quienes realicen labores de traslado de carga.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar