Ejército retiene a 156 nicaragüenses a su retorno de Costa Rica

Ejército de Nicaragua retiene a 156 ciudadanos de este país a su retorno de Costa Rica.

None
default.png
  • mayo 16, 2020
  • 05:52 AM

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que Nicaragua no cumple con la obligación de garantizar la repatriación de ciudadanos en el contexto de la pandemia.

Entre el 11 y 14 de mayo 156 nicaragüenses que retornaban de Costa Rica fueron retenidos en la frontera por oficiales del Ejército de Nicaragua y remitidos al Ministerio de Salud (Minsa) “con el fin de cumplir con el control sanitario”, se indica en una nota oficial.

Es el primer reporte sobre las políticas que implementa Nicaragua para permitir el retorno de nacionales, ya que a los más de 400 connacionales que demandaban repatriación desde Islas Caimán, Panamá, El Salvador y Honduras les negó el acceso, obligando que grupos que llegaron hasta la frontera norte tomaran la decisión de ingresar por puntos ciegos.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado que Nicaragua no cumple con la obligación de garantizar la repatriación de ciudadanos en el contexto de la pandemia.

EJÉRCITO ES APOYO DEL MINSA

De acuerdo con el reporte, la retención de los 156 ciudadanos es parte del Plan de Protección de las Fronteras Estatales y en apoyo al Protocolo ante el Covid-19 del Minsa, y fue ejecutado por el Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua, desde los puestos localizados en Palo de Arco, Isla Grande, La Ñoca y San Pancho, municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan.

En la comunicación indican que los 156 ciudadanos habrían ingresado a territorio nicaragüense por pasos no habilitados, provenientes de Costa Rica.

“Las personas retenidas fueron entregadas a las autoridades correspondientes, con el fin de cumplir con el control sanitario establecido. Durante la retención, se emplearon 60 efectivos militares”, detalla el parte oficial divulgado en medios oficialistas.

Aunque la nota oficial no especifica en qué consiste el control sanitario que se le da a las personas retornadas de otros países, el Minsa ha informado que se trata de cumplir un periodo de aislamiento social con reportes periódicos de su condición de salud, lo cual la institución realiza desde el Centro Nacional de Información del Covi-19, Línea 132.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar