Régimen elevó el número de casos de coronavirus para bajar tasa de letalidad
Nicaragua pasó de 25 a 279 casos de coronavirus y registró el doble de muertes.


- mayo 20, 2020
- 03:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua pasó de 25 a 279 casos de coronavirus y registró el doble de muertes.
El Ministerio de Salud (Minsa) reconoció ayer un crecimiento exponencial de los casos de coronavirus en Nicaragua, pero intentó contrarrestarlos con el número de recuperados para bajar la tasa de letalidad.
El régimen dijo que en tan solo una semana Nicaragua pasó de 25 a 279 casos de coronavirus y a registrar el doble de muertes por esta causa. Unos 199 pacientes se han recuperado, aunque los especialistas dudan del informe oficial.
El epidemiólogo Álvaro Ramírez manifestó que está cifra de recuperados ni suma ni resta, pues durante el reporte del 12 de mayo pasado, no los habían reportado como enfermos.
MÁS NOTICIAS: Contagios de coronavirus aumentan exponencialmente
En el informe correspondiente a la semana del 12 al 19 de mayo, la institución reportó 254 casos positivos y 9 muertes por coronavirus en Nicaragua. En promedio, 36 personas son diagnosticadas con Covid-19 en los hospitales públicos y al menos una muerte es ingresada a las cuestionadas estadísticas del Minsa.
“Ellos hicieron esos números porque necesitaban quitarse el impacto de la tasa de letalidad que era del 33%, en estos momentos la tasa es del 6.7%, quieren mostrar más eficiencia en el sistema hospitalario, pero, a costa de un incremento exponencial”, explica Ramírez.
El especialista mencionó que al dividir los 229 "nuevos" casos de esta está semana, entre los 25 que se habían confirmado el pasado 12, hay 916% de incremento exponencial, lo que es alarmante.
“Otro crecimiento que hubo en una semana, es la tasa de mortalidad, ahora es de 112%, con todo y que no son números reales lo que brinda el Minsa, el efecto de la confirmación del Gobierno, es grande", alegó.
LEA MÁS: Muere Dionisio Marenco
El experto dijo que el número de recuperados no les deja ningún beneficio a las autoridades, porque no estaban reportados.
Por su parte, el epidemiólogo Rafael Amador opinó que, en ningún país, se ha dado un incremento tan alto de casos, como en Nicaragua.
“Fue un incrementó de 10 veces más, al inicio el incremento de la curva se duplica, a lo sumo se triplica, y aquí se evidencia un sobre registro de base", comentó
Otra contradicción, según Amador, es que la dictadura reconocía hace una semana sólo 25 casos, por lo que no se explica cómo se han recuperado 199 en ese período.
“De los 254 confirmados, dicen han recuperados 199, lo que resta 55. De esos aceptan 17 muertos, quedando sólo 38. No se deben sumar confirmados, recuperados y muertos, ya que el universo inicial son los confirmados. Es decir, es un error", mencionó.
El doctor Álvaro Ramírez, señaló que una persona con Covid-19 puede tardar varias semanas y hasta meses en recuperarse, por lo tanto Minsa mintió durante su último informe.