Nicaragüenses demandan mora en pago de agua y luz para hacer frente al Covid-19

Nicaragüenses demandan mora en pago de agua y luz para hacer frente al Covid-19 y destinar esos recuros para la compra de mediciona y alimentos.

None
default.png
  • mayo 20, 2020
  • 06:13 AM

La UNAB demanda al Estado ayudar a las familias nicaragüenses con menos recursos a hacer frente a la pandemia del Covid-19 a través de moras en pagos de servicios básicos e invita a sumarse a la campaña ¡Moratoria ya! 

Una mora de tres meses en los pagos de agua y luz para destinar esos recursos a la compra de medicina y alimentos en el contexto de la pandemia del Covid-19, es lo que demandan nicaragüenses que se han sumado a la campaña “¡Moratoria ya!” de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).   

Con la iniciativa “se busca que el Estado aplique una moratoria a los servicios básicos (como agua y luz) durante tres meses, cuyo monto acumulado podría ser pagado o diluido en un período posterior a la crisis sanitaria”, explicó la UNAB en un comunicado

La agrupación opositora argumente que precios de la electricidad y del agua, que de por sí son altos, se han incrementado constantemente en las últimas semanas en Nicaragua, a pesar de la baja en los precios internacionales del petróleo. 

LEA: “Andamos encima de la muerte”, testimonios de ancianos que necesitan trabajar pese al Covid-19

Violeta Granera, del Consejo Político de la UNAB explica que la idea es que después que pase lo peor de la pandemia las personas empiecen a pagar de manera diferida durante varios meses consecutivos la mora recibida.  

“Esto también implica que aquellos que no tienen ingresos suficientes ni para pagar la canasta básica, que puedan pagar una parte del acumulado de ese costo y la otra parte la asume el estado. Esta medida es básica para que la población de Nicaragua con menos recursos pueda destinar ese dinero para comprar medicina, alimentos y quedarse en su casa para proteger su vida y la de su familia”, comenta Granera.  

LEA: Reportaje: Cuando los pobres no pueden quedarse en casa

¿CÓMO SUMARSE A LA CAMPAÑA? 

Hasta ahora el régimen de Daniel Ortega se ha negado a brindar apoyo económico a las personas más vulnerables económicamente que no pueden quedarse en casa para hacer protegerse de la pandemia. También ha descartado una cuarentena general para prevenir contagios.  

Guillermo Íncer, de la UNAB comenta que además de brindar el beneficio de mora en el pago de agua y luz, es necesario que el Estado garantice la no suspensión de los servicios durante la pandemia. 

LEA:  Se duplican muertes y se disparan contagios por coronavirus en Nicaragua, lo admite el Minsa

Para sumarse a la campaña, “estamos solicitando que suban a sus redes el recibo de agua y luz, ocultando sus nombres y sus direcciones, escribiendo la frase ¡Moratoria ya!”, insta el opositor.  

RECOMIENDAN AISLAMIENTO SOCIAL 

La UNAB recordó que la mejor estrategia para protegerse del coronavirus es el aislamiento social, pero esto implica incurrir en gastos que las familias nicaragüenses y las pequeñas empresas no pueden sufragar.  

“La única forma de cubrirlos es que el Estado implemente medidas de alivio económico, tal y como la prórroga en el pago de agua potable y energía eléctrica”, insistió la agrupación opositora.  

LEA: El Covid-19 ya llegó a todo el país: 6 de cada 10 casos están entre Managua y Masaya

Hasta este de 20 de mayo, 279 nicaragüenses han sido diagnosticados con Covid-19. Oficialmente el régimen solo reconoce 17 muertos.  

El régimen se resiste a declarar que existe transmisión local comunitaria del coronavirus. Según el Observatorio Ciudadano el Covid-19 ya habría afectado a 1,594 personas y ya se habría extendido a todos los departamentos del país.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar