Coronavirus | “Nos vamos de Nicaragua porque aquí (a las autoridades) les vale”

Estadounidenses en Nicaragua siguen saliendo del país porque consideran que el régimen no se está tomando en serio la pandemia del coronavirus.

None
default.png
  • mayo 21, 2020
  • 07:04 AM

Estadounidenses residentes en Nicaragua siguen saliendo del país porque consideran que el régimen no se está tomando en serio la pandemia del coronavirus y quedarse lo consideran un riesgo.  

Un grupo de 147 estadounidenses salieron de Nicaragua este miércoles en un primer vuelo comercial de la aerolínea Eastern Airlines autorizado por el régimen de Daniel Ortega tras el cierre de las fronteras ordenado desde el pasado 18 de abril en el contexto de la pandemia del coronavirus. Quedarse en el país, dijeron pasajeros, es un riesgo porque las autoridades no se están tomando en serio la pandemia.  

Decenas de personas abarrotaron el aeropuerto internacional de Managua para tomar un vuelo a Miami anunciado días antes por la embajada de Estados Unidos, que ha recomendado a sus ciudadanos considerar la opción de salir de Nicaragua.  

La demanda de boletos de parte de estadounidenses y nicaragüenses que cuentan con esa nacionalidad es tanta, que para este jueves estaba previsto un segundo vuelo Managua – Miami.  

LEA: Estados Unidos preocupado por hospitales llenos y entierros exprés en Nicaragua

Un joven, que prefirió resguardar su identidad, comentó que considera que el régimen de Nicaragua no está preocupado por sus ciudadanos. 

“Yo vivo en Estados Unidos y quiero irme para mi casa, aquí les vale, no les importa nada, ellos quieren continuar su negocio y ellos no se preocupan por la gente que vive aquí”, dijo a la Voz de América.  

Una mujer que logro abordar el avión dijo sentirse más tranquila por las medidas tomadas en Estados Unidos ante la pandemia, por lo que prefiere regresar con su familia. 

LEA: “No estamos seguras de que la persona que metieron en ese ataúd era mi papá”, dicen hijas de capitalino muerto bajo sospechas de Covid-19

“Tengo mi familia en los Estados Unidos y veo que están tomando más precauciones ahí, y me siento más tranquila con mis hijos allá. Yo creo que aquí les hace falta mucho para enfrentar (la pandemia), primero tienen que reconocer la pandemia que está sucediendo en este país y el mundo", señaló. 

EMBAJADA INSISTE EN CONSIDERAR LA SALIDA 

En tanto, la embajada de Estados Unidos en Nicaragua continúo recomendando “encarecidamente” a sus ciudadanos considerar la opción de salir del país ante el riesgo de la pandemia del Covid-19.  

La delegación diplomática insistió en que los pasajeros deben seguir las medidas de protección y sugirió no presentarse al aeropuerto si tienen algún síntoma de Covid-19, como tos, fiebre o dolor de cuerpo. 

“Quienes presenten síntomas no podrán abordar y puede poner en peligro a sus compañeros de viaje o al personal del aeropuerto”, explicó la embajada. 

Por su parte, el embajador Kevin Sullivan se mostró contento por el retorno del primer grupo de 147 estadounidenses a su país. 

LEA: Se duplican muertes y se disparan contagios por coronavirus en Nicaragua, lo admite el Minsa

https://twitter.com/USAmbNicaragua/status/1263247607176007680?s=20

Hasta ahora en Nicaragua se han registrado 279 casos positivos de coronavirus según datos del Ministerio de Salud. Además, se han confirmado 17 muertes.  

Reportes no oficiales de organizaciones independientes como el Observatorio Ciudadano dan cuenta de al menos 1,594 casos en todo el país y, aunque el régimen no lo reconoce, alertan que en Nicaragua ya existe una transmisión local comunitaria de Covid-19.  

Con información de la Voz de América.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar