Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda
Estados Unidos sanciona al jefe del Ejército de Nicaragua y al ministro de Hacienda


- mayo 22, 2020
- 02:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El general Julio César Avilés y el ministro de Hacienda Iván Acosta son los nuevos sancionados por el Gobierno de Estados Unidos.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a dos altos funcionarios del gobierno nicaragüense, Julio César Avilés Castillo e Iván Adolfo Acosta Montalvan "por apoyar al corrupto régimen de Ortega".
Desde abril de 2018, el régimen de Ortega ha tomado medidas enérgicas contra la oposición política, lo que ha provocado más de 300 muertes, 2.000 heridos, cientos de actores políticos y de la sociedad civil encarcelados y más de 100.000 refugiados que huyen del país.
"Las continuas violaciones del régimen de Ortega de los derechos humanos básicos, la corrupción flagrante y la violencia generalizada contra el pueblo nicaragüense son inaceptables", dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.
"Estados Unidos apuntará a quienes apoyan el régimen de Ortega y perpetúan la opresión del pueblo nicaragüense", agregó el funcionario.
Julio César Avilés Castillo e Iván Adolfo Acosta Montalván están siendo designados de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13851 "Bloqueo de la propiedad de ciertas personas que contribuyen a la situación en Nicaragua".
LOS MOTIVOS DE LA SANCIÓN
Julio César Avilés Castillo fue designado por ser un actual funcionario del Gobierno de Nicaragua como el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.
Avilés, que está alineado políticamente con el presidente Ortega, "se negó a ordenar el desmantelamiento y el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares o parapolíticas durante y después de los levantamientos políticos que comenzaron el 18 de abril de 2018", señala Estados Unidos.
El Tesoro argumenta que los militares nicaragüenses proporcionaron armas a los parapolicias que llevaron a cabo actos violencia contra el pueblo nicaragüense, que resultó en más de 300 muertes, actos de violencia significativos y abuso de los derechos humanos contra personas asociadas con las protestas.
LA SANCIÓN AL MINISTRO
Ivan Adolfo Acosta Montalvan fue designado por ser un funcionario actual del régimen de Nicaragua como Ministro de Hacienda y Crédito Público.
"Acosta ha seguido organizando un importante apoyo financiero al régimen de Ortega. Además, Acosta amenazó personalmente a los bancos para que no participaran en una huelga organizada por los líderes de la oposición en marzo de 2019, cuyo objetivo era impulsar la liberación de los presos políticos", detalla el Tesoro al emitir la sanción.