Régimen arrestó a vendedores de eucalipto, pero en residenciales siguen cortando árboles con su permiso

Ambientalista critica doble moral tras la detención de vendedores de eucalipto, lo que considera una acción política, “pues siempre ha habido impunidad ambiental”.

None
default.png
  • mayo 24, 2020
  • 12:09 AM

Ambientalista critica doble moral tras la detención de vendedores de eucalipto, lo que considera una acción política en el contexto de la pandemia del Covid-19, “pues siempre ha habido impunidad ambiental”. 

Tras la detención de cuatro vendedores de hojas de eucalipto bajo el argumento de que está prohibido cortar árboles y comercializar ese producto, la Asociación de Jóvenes Ambientalistas critica la doble moral del régimen en la aplicación de ordenanzas ambientales ya que la ley no se aplica por parejo en zonas residenciales de Managua. 

El pasado jueves la Policía Orteguista detuvo a cuatro vendedores de hojas de eucalipto, un producto cuya venta se ha disparado puesto que algunas personas consideran que ayuda a prevenir el Covid-19. 

En la detención que se realizó en el sector de Plaza España, los oficiales argumentaron que la venta de eucalipto está prohibida y que en “en Nicaragua no hay Covid-19". 

FALSO | El eucalipto no previene ni elimina el coronavirus

Raomir Manzanarez, consejero técnico de la Asociación de Jóvenes Ambientalistas, sostiene que el actuar de la Policía fue claro y dirigido, pues siempre ha habido impunidad ambiental. 

“Sabiendo que la fuerza no es respuesta a los problemas, abusan de su autoridad. El asunto no es que personas corten hojas o ramas de eucalipto, sino la falta de información de parte del Gobierno, la falta de regulación. Los ciudadanos no tienen dirección, por eso es que se actúa como no se debe”, señala el ambientalista.  

https://www.facebook.com/informa2nicaragua/videos/530407067631749/

LAS MULTAS 

La detención de los vendedores fue basada en la ordenanza municipal 01-2013, la cual indica que habrá multas por parte de la Alcaldía de Managua que van desde los 1,000 hasta los 25 mil córdobas, por daños ambientales. 

Dentro de las disposiciones ambientales en el municipio de Managua, se menciona que se multará a quien sin autorización corte especies forestales u ornamentales ubicadas en la vía pública. 

Se impondrá una multa de 1,000 a 3,000 mil córdobas si la falta la cometiera una persona natural. Si es una persona jurídica la multa a imponerse será de 15 mil córdobas y de 25 mil, si corta más de un árbol, detalla la Ordenanza. 

LEA: Covid-19 se dispara a 150 casos por día y 193 muertes en la última semana en Nicaragua

Manzanares, explica que la Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Marena),  en todas sus reformas, mandata a los municipios a poder realizar ordenanzas municipales en torno a temas de cuido, defensa y mejoramientos de los recursos. Con esa potestad, son las autoridades las encargadas de hacer crear estatutos y una vez que se aprueban hacer que se cumplan. 

En la última ordenanza municipal de la Alcaldía de Managua se creó el tema de las multas por desacatos.  

En el tema de los árboles la situación funciona así: cuando un árbol se encuentra en nuestra propiedad y queremos construir o simplemente atenta contra nuestra seguridad, se debe pedir permiso para cortarlo. La Alcaldía debe enviar a un supervisor al lugar y orienta sembrar otro o pagar un permiso. 

“Todo ese proceso administrativo es normal, en el caso que te encuentren cortando un árbol o mutilándolo te caen las multas. Pero en este caso de los vendedores capturados es solo un asunto político, porque no quieren reconocer el impacto de la pandemia del Covid-19", sostiene el ambientalista. 

LEA: ¿Los niños están realmente a salvo de Covid-19?

Manzanares, considera que hay doble moral por parte de las autoridades, pues el pasado 30 de abril, la Alcaldía de Managua ordenó el corte de 11 árboles en la vía pública por solicitud de los propietarios de una vivienda en la Colonia El Periodista.  

“El nivel de corrupción en la Alcaldía de Managua es increíble. Alguien llega a sus oficinas, solicita cortar los árboles que se encuentran en vía pública justificando el tamaño de las raíces y sin inspección alguna, de manera exprés autorizan y el mismo supervisor de ornato corta y carga los árboles. Eso sí debería ser penado, porque no se puede estar citando la ordenanza para unos casos y para otros no”, critica. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar