Ejército retuvo a 74 nicaragüenses que ingresaron al país por puntos ciegos
Los nacionales fueron entregados al Minsa para que se sometieran a un control sanitario.


- mayo 24, 2020
- 03:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los nacionales fueron entregados al Minsa para que se sometieran a un control sanitario.
El Ejército de Nicaragua entregó a las autoridades sanitarias del país a 74 nicaragüenses que ingresaron por puntos ciegos durante la semana del 15 al 21 de mayo.
La institución castrense emitió una nota de prensa en la que explica que la operación forma parte del Plan de Protección de las Fronteras Estatales, “en apoyo al protocolo ante el Covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa).
Los nicaragüenses fueron interceptados en pasos irregulares en municipio de San Carlos, Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.
MÁS NOTICIAS: Rosario Murillo ignora sanciones de Estados Unidos y anuncia su libro blanco sobre Covid-19
“Las personas retenidas, fueron entregadas a las autoridades correspondientes, con el fin de cumplir con el control sanitario establecido. Durante la retención, se emplearon 40 efectivos militares”, precisó el Destacamento Militar Sur del Ejército de Nicaragua.
El Ministerio de Salud no ha informado en sus partes semanales sobre cuál es la situación sanitaria de los nicaragüense que están llegando al territorio nacional.
Costa Rica mantiene cerradas sus fronteras con Nicaragua, incluso para transportistas, a quienes somete a estrictos controles sanitarios con el fin de evitar la propagación de coronavirus.
En Nicaragua hay un acumulado de 2,323 personas afectadas por el Covid-19, revela el último informe del Observatorio Ciudadano. Del total, 1,054 casos fueron reportados entre el 14 y el 20 de mayo, lo que representa un incremento del 83% respecto a la semana anterior y un promedio de 150 casos por día.
El coronavirus ya ha llegado a 75 municipios de todos los departamentos de Nicaragua. Managua (1.051), Masaya (246), Matagalpa (165), Chinandega (135), León (67), Granada (64), Estelí (47), Caribe Sur (42) y Chontales (40) son los departamentos o regiones con más reportes de personas afectadas en total, incluyendo los datos oficiales del Minsa y los casos sospechosos reportados por el Observatorio.
Managua, continúa acumulando casi la mitad de los casos. Sin embargo, el Observatorio alerta sobre un considerable incremento en número de casos en relación a la semana anterior en Masaya 141%, Matagalpa 103%, León 97%, Managua 67%, Caribe Sur 68%, Chontales 48%, Chinandega 27% y Granada 18%.