Minsa ordena informar muertes durante la noche para garantizar entierros sin testigos
Alertan sobre una nueva estrategia del régimen para evitar filtración de entierros exprés: informar a familiares de noche y garantizar entierros de madrugada.


- mayo 24, 2020
- 04:05 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Alertan sobre una nueva estrategia del régimen para evitar filtración de entierros exprés: informar a familiares de noche y garantizar entierros de madrugada. En otros casos reportan la muerte hasta que la persona ya fue sepultada.
Para minimizar al máximo la divulgación de los entierros exprés, que evidencian el impacto real y la letalidad que está teniendo el Covid-19 en Nicaragua, el Ministerio de Salud ha orientado a los hospitales informar sobre las muertes durante la noche, aunque el deceso del paciente se haya registrado durante el día.
Esta es la advertencia que realiza el Observatorio Ciudadano en su último informe semanal, que da cuenta de al menos 193 “muertes sospechosas por Covid-19" del 13 al 20 de mayo.
La nueva estrategia del régimen se basa es garantizar que la mayoría de personas que mueren por coronavirus en Nicaragua, o bajo sospechas de haberse contagiado, sean sepultadas de noche o en horas de la madrugada.
LEA: “Las cajas son colocadas en fila para recibir los cuerpos en el Alemán”, denuncia hija de paciente fallecido con síntomas de Covid-19
La orden es entierro inmediato. Los cuerpos son envueltos en bolsas negras y las callas son selladas para evitar que los familiares puedan abrirlas.
“Se conoció que en algunas unidades de salud se ha ordenado informar sobre las muertes durante la noche, aunque esta haya tenido lugar en el día, esto con el fin de realizar el entierro en horas de la madrugada”, alerta el Observatorio.
En la semana del 13 al 20 de mayo, el Observatorio también recibió denuncias de más entierros clandestinos o muertes sin informar a la familia en 12 departamentos y 21 municipios, con mayor frecuencia en Chinandega y Managua.
MÁS PERSONAS MUEREN EN SUS CASAS
El Observatorio Ciudadano ha empezado a registrar un aumento en los reportes relacionados a personas que mueren en sus hogares o que son encontradas muertas por sus familiares, vecinos o amistades.
Los fallecimientos en la casa se presentan tanto en el área rural como en sectores urbanos. De las 465 muertes por neumonía o sospechosas de Covid-19 reportadas desde que se inició el monitoreo en marzo pasado, 44 tuvieron lugar en el hogar de las personas, en 12 diferentes departamentos.
LEA: “No estamos seguras de que la persona que metieron en ese ataúd era mi papá”, denuncian hijas de un fallecido en Managua, caso sospechoso de Covid-19
Los especialistas recomiendan que en esta etapa en donde el número de personas con la enfermedad crece exponencialmente, es momento de aumentar la protección individual, familiar y comunitaria.
“Exhortamos a la población a continuar tomando todas las medidas de prevención como distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarillas”, indican.