Hospital Bautista niega desaparición de cadáver
"No se ha extraviado ningún cuerpo de paciente fallecido en el marco de la pandemia de Covid-19", expresa la dirección del hospital en un comunicado.


- mayo 25, 2020
- 06:33 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
"No se ha extraviado ningún cuerpo de paciente fallecido en el marco de la pandemia de Covid-19", expresa la dirección del hospital en un comunicado.
El Hospital Bautista rechazó la denuncia sobre la desaparición del cadáver de una persona fallecida en ese centro el pasado 21 de mayo y afirma que el cuerpo fue entregado y sepultado al día siguiente por "familiares debidamente identificados", siguiendo el protocolo establecido por el Ministerio de Salud (Minsa).
A través de un comunicado, la dirección del hospital informa que el cadáver del paciente fue entregado al hermano y al hijo del fallecido; también reconoce que no fueron estos los que ingresaron al paciente a ese hospital.
LEA: Hospital Bautista no da cuentas del cadáver de un fallecido bajo sospechas de Covid-19
"En nuestra institución no se ha extraviado ningún cuerpo de paciente fallecido en el marco de la pandemia de Covid-19", expresa el comunicado firmado por Juan Carlos Solís Paz, director del hospital.
CONTRADICCIÓN CON DIAGNÓSTICO
Según el documento divulgado, la dirección del hospital tomó esa decisión siguiendo el protocolo de Covid-19 orientado por la autoridad de Salud del país, pero en el Acta de Defunción entregada a quienes asumieron los costos de hospitalización y reclaman por el cuerpo al hospital, la causa de muerte no aparece asociada al Covid-19.
El diagnóstico emitido por el Hospital Bautista indica que el señor Aníbal Antonio Sánchez Sánchez, de 51 años, murió por insuficiencia respiratoria aguda a causa de neumonía atípica grave, pero el argumento que expresa sobre los motivos por los cuales entregaron el cadáver a familiares que no aparecían como responsables ante dicha institución dice textualmente:
En la manipulación del un cadáver debe asegurarse la intervención enfocada en reducir la transmisión de la enfermedad, con el fin de no producir contaminaciones indeseadas.
El fallecido debe permanecer en el lugar de la muerte hasta que sea retirado de forma adecuada.
Los cadáveres deben manejarse y transportarse en bolsas plásticas negras y ataúdes sellados.
El entierro del cadáver debe realizarse inmediatamente.
LEA: “Si me contagio, más rápido me voy a morir”: Profesora con diabetes es obligada a impartir clases
En el comunicado también aparecen las firmas del hijo y el hermano del señor Aníbal Antonio Sánchez Sánchez, de 51 años.
La versión del hospital sobre lo ocurrido con el cadáver es que "en vista que no se retiró por la persona que lo ingresó al hospital, su cuerpo fue entregado a sus familiares debidamente identificado como su hijo y su hermano, procediéndose a darle cristiana sepultura el viernes 22 de mayo del presente año".