Muere el cantautor nicaragüense Otto de la Rocha a los 86 años
Otto de la Rocha, creador del personaje Aniceto Prieto, falleció este lunes a los 86 años. Tenía cuatro años de luchar contra el cáncer.


- mayo 25, 2020
- 12:14 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Otto de la Rocha, creador del personaje Aniceto Prieto, falleció este lunes a los 86 años. Tenía cuatro años de luchar contra el cáncer.
El cantautor, compositor y actor radial nicaragüense, Otto de la Rocha falleció la tarde de este lunes en el Hospital Militar de Managua a los 86 años.
La noticia ha sido confirmada por la vicepresidenta Rosario Murillo a través de medios oficialistas.
El artista tenía cuatro años de padecer un cáncer. “Otto fue tan valiente, tenía tantas ganas de vivir que ahí estaba acudiendo a sus citas médicas cumpliendo las terapias que tenía que cumplir para seguir cantando, seguir batallando para seguir luchando por la vida a como estamos todos”, comentó Murillo.
LEA: Párroco de Sébaco denuncia cortes de luz e internet para evitar filtración de entierros exprés
El Gobierno de Nicaragua emitirá una nota oficial de duelo por la partida del cantautor.
“Don Otto es un patrimonio de las familias nicaragüenses, un patrimonio del pueblo y de la cultura popular, un patrimonio de todos”, recalcó la funcionaria.
EL LEGADO DE OTTO DE LA ROCHA
El cantautor es reconocido por sus personajes estrellas Aniceto Prieto y Lecho Catarrán. Además es el intérprete de canciones icónicas como la "Palomita guasiruca" y "Managua linda Managua".
LEA: Minsa ordena informar muertes durante la noche para garantizar entierros sin testigos
“Me siento bien, los programas los hago desde la casa y nunca los he dejado de hacer. Estoy en tratamiento, el tratamiento no me tiene bien del todo, pero sí me mantiene. Estoy prácticamente bien, pero no recuperado totalmente”, dijo en una entrevista en agosto pasado.
“Otto es un artesano del arte nicaragüense. Vine con muchas ilusiones a Managua. Yo era un campesino. Otto de la Rocha es un hombre que ha trabajado por el arte nacional, he hecho mis canciones no pagadas, sino que han salido de mí y por eso las quiero mucho. Gracias al cariño de la gente he permanecido vigente”, se describió a sí mismo.