Libro Blanco del régimen es una cortina de humo para desviar atención sobre sanciones, denuncia el Cenidh
El Cenidh advierte que el régimen Ortega Murillo apuesta por una cultura de contagio y muerte al ignorar recomendaciones de OPS y OMS sobre la pandemia.


- mayo 27, 2020
- 05:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Cenidh advierte que el régimen Ortega Murillo apuesta por una cultura de contagio y muerte al ignorar recomendaciones de OPS y OMS sobre la pandemia.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) cuestionó las intenciones del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo con la publicación del Libro Blanco, porque considera que se trata de una cortina de humo para desviar la atención sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos al general Julio César Avilés y del ministro de Hacienda, Iván Acosta.
El Cenidh considera que no hay ninguna intención de parte del régimen de Ortega para prevenir la expansión de la pandemia, y por el contrario persisten las mentiras y la promoción de contagio y muerte.
LEA: OACNUDH preocupada por ataque contra periodistas en Nicaragua
“Es una cortina de humo para desviar la atención respecto a las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al jefe del Ejército de Nicaragua Julio César Avilés Castillo y al ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Adolfo Acosta Montalván, sobre lo cual no se han pronunciado, por no aceptar que ese fue un golpe contundente a su desgobierno”, denunció en un comunicado de prensa.
El Cenidh considera que a nivel internacional el régimen de Ortega está desprestigiado, a pesar de los esfuerzos por presentarse como líder mundial
“(El Libro Blanco) está plagado de falsedades y confesiones perversa, entre ellas que envió a 98,224 voluntarios a visitar casa a casa a 4.6 millones de personas para promover la salud familiar y comunitaria contra el virus. Obviando a la vez que se dedicó a hacer llamado a marchas, actividades masivas, plan verano, etc.”, señala el Centro de Derechos Humanos.
INMUNIDAD COLECTIVA
Este martes, la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos (OACNUDH) expresó su preocupación por el incremento en la estigmatización de parte del régimen de Daniel Ortega contra periodistas y medios de comunicación en Nicaragua y recordó que en lugar de amenazar a periodistas y acallar las críticas, los estados deberían alentar un debate saludable sobre la pandemia y sus consecuencias.
“En lugar de amenazar a periodistas o acallar las críticas, los Estados deberían alentar un debate saludable sobre la pandemia y sus consecuencias”, había advertido Michelle Bachelet en su comunicado de prensa del pasado 24 de abril.
Agregar que “ni siquiera hay indicios de verdaderas acciones por parte del régimen Ortega Murillo contra la pandemia, es evidente que nunca serán un paradigma ante el mundo y en el libro persisten las mentiras y la promoción de una cultura de contagio y muerte”.
LEA: Libro Blanco de Rosario Murillo sobre Covid-19 es un ataque a medios de comunicación
El Cenidh denunció que “el régimen Ortega Murillo ha apostado por la inmunidad colectiva, o sea, que con sus negativas de declarar cuarentena y otras formas de internamiento social relega a los 6.2 millones de habitantes del país al contagio”.
Agregó que “Ortega no solo deberá responder por las víctimas de la represión de abril 2018, también por las de la pandemia” y llamó a la comunidad internacional a adoptar acciones enérgicas contra el régimen.
“Rechazamos el Libro Blanco, carece de objetividad, de veracidad y los ´reportes y argumentos´ ahí planteados no recogen la realidad del país”, señaló el Cenidh.