Dos periodistas muertos por Covid-19, seis contagiados y hospitales sin cama para atenderlos

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PCIN demandan al régimen extremar medidas de prevención para disminuir la cantidad de muertes y contagios por Covid-19 en Nicaragua.

None
default.png
  • mayo 28, 2020
  • 07:34 AM

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro y PCIN demandan al régimen extremar medidas de prevención para disminuir la cantidad de muertes y contagios por Covid-19 en Nicaragua.  

El periodista Álvaro Navarro, director de Artículo 66 peregrinó por varios hospitales privados de Managua para encontrar una cama y tratarse serios problemas respiratorios a causa del Covid-19. El periodista independiente Emiliano Chamorro, luego de solicitar ayuda para atenderse, llegó al Hospital Vivian Pellas, pero fue enviado con seguimiento a su casa porque no había espacio disponible para atenderlo.  

Estos dos casos evidencian el colapso del sistema de salud privado, que también se ha denunciado en el sistema público. La situación de los periodistas independientes críticos al régimen de Daniel Ortega se vuelve más compleja, puesto que hay temor de acudir a un hospital público y sufrir represalias de parte de las autoridades.  

Este jueves, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro junto a las organizaciones de Periodistas y Comunicadores Independientes (PCIN) y la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACEN), alertan que “la situación que vivimos los nicaragüenses ante la pandemia del COVID-19 nos sobrepasa a todos”. 

LEA: Nicaragua en la peor fase de la pandemia de Covid-19, ¿Cómo enfrentar esta crisis?

“La realidad es verdaderamente dramática, los médicos y hospitales, públicos como privados, están colapsados. El día miércoles 27 de mayo, buscábamos oxígenos en empresas y estaba agotado”, explican las organizaciones en referencia al caso de los periodistas Navarro y Chamorro. 

SEIS PERIODISTAS CONTAGIADOS 

Hasta ahora al menos seis periodistas independientes están contagiados de Covid-19 y dos han muerto. Se trata de Gustavo Bermúdez, de Radio Corporación, y Lorenzo Larios, director de Radio Periódico Libre, que se transmitía en Radio Sultana, de Granada. 

“Queremos dejar claro que esto no es una situación de recursos económicos, sino de carencias de infraestructura, de un sistema de salud colapsado. En muchos casos no hay lugar ni en salas de UCI”, insiste la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. 

LEA: Empresarios piden dejar entrar a la OPS y retomar informes diarios sobre Covid-19 en Nicaragua

Ante la emergencia llaman a las mujeres y hombres de prensa, en primer lugar, a resguardar la vida y proteger a sus familias, sus equipos de trabajo y a evitar el contagio. Segundo, recomendarles buscar consejo médico al primer síntoma e implementar de inmediato las recomendaciones y el aislamiento en sus hogares. 

Finalmente, la Fundación y PCIN expresan su solidaridad con todos los periodistas, sus familias y la población en general “que están siendo víctimas del contagio promovido por la ausencia de medidas preventivas”. 

Hasta este 28 de mayo, el Ministerio de Salud de Nicaragua ha confirmado 759 casos de coronavirus y 35 muertes. Sin embargo, reportes extraoficiales dan cuenta de más de 3,000 contagios y 598 muertes sospechosas por Covid-19.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar