Iglesia denuncia “excesivo y arbitrario” incremento en facturas de agua y luz en medio de la pandemia

Iglesia Católica de Nicaragua denuncia “excesivo y arbitrario” incremento en facturas de agua y luz en medio de la pandemia.

None
default.png
  • mayo 29, 2020
  • 03:00 AM

La Iglesia de Nicaragua denuncia que en medio de la pandemia del coronavirus, los precios de los servicios básicos están siendo fijados de forma arbitraria y deshumanizada.

La iglesia Católica de Nicaragua denunció este viernes un excesivo aumento en los precios de servicios básicos en medio de la pandemia del coronavirus y advirtió que sobre el país se cierne un “futuro incierto”, tanto en el ámbito económico, como en el de salud.   

“Con el pueblo de Dios miramos con intranquilidad hacia el futuro incierto que se cierne sobre nuestro país, tanto en el campo económico como en el campo sanitario. La desconfianza de la población hacia el sistema de salud, es manifiesta, ´mejor quedarse en casa´”, destaca un mensaje de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua. 

La Iglesia también denuncia que “el pueblo resiente el excesivo aumento en los precios de los servicios básicos (energía eléctrica, agua potable) y en los precios del combustible, fijados en forma arbitraria y deshumanizada”. 

LEA: Nicaragüenses demandan mora en pago de agua y luz para hacer frente al Covid-19

La denuncia de la iglesia llega en un contexto en el que diferentes organizaciones opositoras y de sociedad civil han llamado al régimen de Daniel Ortega para que aplique una mora de al menos tres meses en los pagos de agua y luz, y que las familias puedan destinar esos recursos a la compra de medicina y alimentos durante la pandemia del Covid-19. 

Hasta ahora el régimen se ha negado a dictar medidas efectivas de prevención para evitar contagios de coronavirus y no ha presentado ningún plan económico para ayudar a las familias más vulnerables, a trabajadores por cuenta y a la empresa privada para que el empleo no se vea afectado por la crisis. 

LLAMAN A PROTEGER LA VIDA 

La Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua reiteró su preocupación por la falta de medidas de protección y en recordó el llamado hecho por los obispos de la Conferencia Episcopal en su mensaje del 24 de mayo.  

“Que todos sin excepción prioricemos el cuidado de la vida, la vida por encima de la economía, la vida por encima de los intereses ideológicos y políticos; lo repetimos, la vida por encima de todo”. 

LEA: Obispos denuncian oportunismo, silencio estatal y “discursos vacíos” en manejo de la pandemia

Finalmente, la Iglesia recuerda que en el país muchas madres aún lloran la pérdida de sus hijos, asesinados por la represión del régimen. 

“También participamos del dolor de las madres de los presos políticos, madres de luto y madres afligidas por sus hijos encarcelados de manera injusta que piden a Dios poderlos abrazar en sus hogares este 30 de mayo”, expresan en el mensaje. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas