Si Ortega no autoriza, la OPS no podrá ayudar a contener al Covid-19 en Nicaragua

OPS ha solicitado verificación de casos de Covid-19 en Nicaragua, sin embargo, el Minsa sigue brindándole información irregular.

None
default.png
  • mayo 30, 2020
  • 01:45 PM

OPS ha solicitado verificación de casos de Covid-19 en Nicaragua, sin embargo, el Minsa sigue brindándole información irregular.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no podrá intervenir en los esfuerzos para afrontar la pandemia de Convid-19 en Nicaragua mientras Daniel Ortega no lo autorice. Esta es la respuesta que la directora del organismo de salud, Carissa Etienne, dio al pedido que le hicieran los exministros de Salud de Nicaragua ante el temor de una calamidad sanitaria, debido a la falta de medidas eficaces por parte de las autoridades nacionales.

"Si Nicaragua no abre sus puertas a la OPS/OMS, la Organización no puede más que continuar sus esfuerzos para apoyar al país en todo lo que pueda, dentro de sus competencias y lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)", afirmó la directora de la OPS.

LEA: Covid-19 alcanzará “su pico más alto” en julio

Etienne informó que desde el pasado 2 de abril han realizado gestiones para que el Ministerio de Salud de Nicaragua dé información sobre los casos de contagios, pero hasta ahora han recibido información irregularmente.

“El 2 de abril del 2020 se solicitó la verificación del informe de 63 casos probables o sospechosos; el 8 de abril, se pidió comprobar el caso de un taxista de 33 años sin historial de viaje conocido, reportado como positivo a la Covid-19 por los medios de comunicación; el 28 de abril solicitamos se verificaran los 316 casos sospechosos a nivel nacional y la información publicada por los medios de comunicación sobre el contagio de trabajadores del aeropuerto. Aún estamos a la espera de recibir respuesta a nuestras solicitudes, a pesar de las numerosas comunicaciones de seguimiento”, señaló la directora de la OPS.

OPS HA PROMOVIDO PREVENCIÓN

Agregó que su organización "ha proporcionado guías y recomendaciones al Minsa y a otras instituciones nacionales para que puedan adoptar las medidas de prevención pertinentes y abordar adecuadamente los casos de Covid-19 en el país".

LEA: Comercio en Nicaragua en crisis por el Covid-19 en el mes de la madres

Señala que a principio de abril la OPS donó equipos de protección personal al Minsa para proteger al personal de salud expuesto a la enfermedad y disminuir los niveles de contagios.

"En mis intervenciones y en nombre de la organización, he insistido en la relevancia de las medidas de distanciamiento para disminuir la propagación del Coronavirus, evitar el colapso de los hospitales, y, en definitiva, proteger a la población", reafirmó Etienne.

Indicó que la OPS/OMS ha cumplido con su obligación como agencia internacional de advertir sobre la pandemia, sin embargo, está sujeto a la voluntad de cada uno de los Estados miembros adoptar o ignorar las medidas.

VOLUNTAD DE CADA ESTADO

"La OPS/OMS está cumpliendo con todas sus obligaciones como agencia internacional de salud para las Américas y desearíamos poder hacer más para apoyar al gobierno de Nicaragua en la gestión de esta pandemia. Sin embargo, como es de su conocimiento, el trabajo de la OPS/OMS en los países está sujeto a la voluntad de cada uno de sus Estados Miembros, como soberano", dijo Etienne.

La carta firmada por la directora de la OPS y fechada el pasado 28 de mayo expresa que “la OPS/OMS comparte plenamente su preocupación. Por este motivo, la Organización está haciendo todo lo posible, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) y sus competencias, para ayudar a Nicaragua a reducir la propagación del coronavirus y proteger a sus ciudadanos”.

LEA: 806 muertes y 3,726 casos de Covid-19 reporta el Observatorio Ciudadano

Cinco exministros y exministras de salud de Nicaragua enviaron una carta al doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunciando la “magnitud que está alcanzando la pandemia del Covid-19 y su inminente agravamiento por la carencia de acciones del gobierno”.

OPS HA BRINDADO ASISTENCIA TÉCNICA

No obstante, la directora de la OPS indicó que desde que la OMS clasificó el brote del coronavirus como una pandemia, la OPS/OMS ha estado brindado cooperación técnica y financiera al régimen de Daniel Ortega.

“En diversas ocasiones ha insistido en la importancia de controlar la pandemia en el país, reiterando nuestra disponibilidad para apoyar al gobierno a combatirla”, señaló la OPS/OMS.

La directora de la OPS/OMS señaló que tras la notificación de los primeros casos confirmados de Covid-19 en Nicaragua, la organización solicitó al Centro Nacional de Enlace (CNE), responsable del intercambio de información, sin embargo, hasta la fecha la información suministrada por Nicaragua ha sido irregular.

“Hasta la fecha, el CNE de Nicaragua ha presentado la información requerida de manera irregular. En repetidos intentos hemos solicitado la definición de casos, la evaluación del riesgo, las medidas de salud pública y las características epidemiológicas clínicas.

La doctora Etienne además expresó que han efectuado varias solicitudes de verificación de los informes sobre el coronavirus, sin tener respuesta.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar