Álvarez: No es tiempo de noches de compras, ni de festivales masivos

Obispo Rolando Álvarez denuncia manipulación de actas de defunción, entierros exprés y falta de transparencia en las estadísticas reales de contagios por Covid-19.

None
default.png
  • mayo 31, 2020
  • 07:08 AM

Obispo Rolando Álvarez denuncia manipulación de actas de defunción, entierros exprés y falta de transparencia en las estadísticas reales de contagios por Covid-19.

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez llamó a los nicaragüenses a quedarse en sus casas y evitar salidas innecesarias, para evitar el contagio en esta etapa en la que se espera un mayor número de casos de Covid-19 en Nicaragua.

“Debemos tomar conciencia que no es el tiempo de noches de compras, ni es el de salidas innecesarias a las calles, de festivales en parques, plazas, ciudades, ni de desfiles masivos”, exhortó el obispo en su homilía dominical desde Matagalpa.

LEA: Miedo a morir en un hospital público de Nicaragua

Álvarez lamentó la falta de transparencia con la que el Ministerio de Salud (Minsa) ha manejado la información del Covid-19, sobre todo los relacionados a los contagios y el número de muertes.

“Cuántos nicaragüenses turbados y sin encontrar liderazgos sociales que indiquen en estos tiempos de pandemia un comportamiento serio a seguir, que busque salvaguardar la salud de nuestro pueblo, que informe con la veracidad de los datos, de los hechos sobre los contagiados y los muertos”, dijo.

Recordó que, de acuerdo a epidemiólogos, Nicaragua vive la semana más peligrosa y más dura de la pandemia, ya que se espera un crecimiento exponencial de contagiados por Covid-19.

“Organizaciones médicas nos insisten que estamos en el tiempo más peligroso del contagio, la semana del crecimiento exponencial de la curva epidemiológica”, apuntó.

El obispo de Matagalpa alertó a las familias a protegerse para no experimentar la dureza del virus, ya que “hemos visto tumbas y tumbas que se abren, hemos visto tantos entierros exprés, como se le suelen llamar”.

MANIPULACIÓN DE ACTAS DE DEFUNCIÓN

Álvarez denunció la manipulación que realiza el Minsa con las actas de defunción al cambiar la causa de muerte de los pacientes sospechosos o con Covid-19, para ocultar la realidad que vive el país.

“Hemos sabido de actas de defunción con causa de muerte que a todas luces carecen de credibilidad, reconocemos el enorme esfuerzo de organizaciones médicas independientes para informarnos con veracidad lo que estamos viviendo”, afirmó.

LEA: Si Ortega no autoriza, la OPS no podrá ayudar a contener al Covid-19 en Nicaragua

El Observatorio Ciudadano en Nicaragua reportó 806 muertes provocada por Covid-19 y cuyas muertes han sido asociadas con neumonías atípicas, y 3,726 contagios del coronavirus en todo el país.

Sin embargo, el Minsa solo reconoce oficialmente 759 casos, 35 personas fallecidas, 370 pacientes recuperados y 354 casos activos con Covid-19, con una tasa de letalidad del 5%.

NO ES TIEMPO DE BALCONEAR

El obispo de Matagalpa exhortó a los nicaragüenses que no es tiempo de “balconear” e ignorar el impacto de la pandemia, porque las cifras tienen rostro humano.

“Todo hemos sabido los números y los porcentajes (de muertes) que cada día saltan el dolor de nuestro pueblo, los que llegan no son datos lejanos, los números no son nombres, sino rostros y no estamos ajenos”, recalcó.

“No estamos en tiempo de balconear a nuestro pueblo, ni estamos en tiempos de salir a saludar como si estuviéramos en un cortejo de ataúdes (…) no podemos, no debemos, sería un pecado social gravísimo balconear nuestra responsabilidad ciudadana”, afirmó.

Finalmente, expresó que aunque veamos el cielo gris, debemos confiar en que la crisis provocada por la pandemia pasará.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar