La dictadura liberará a 1.700 presos comunes el próximo 4 de mayo

En los últimos diez años, la dictadura ha liberado a 48.964 presos comunes bajo el régimen de convivencia familiar.

None
default.png
Despacho 505
  • abril 26, 2025
  • 06:06 AM

La codictadora Rosario Murillo anunció este vierne que la dictadura excarcelará a 1.700 presos comunes con sentencia firme, quienes cumplirán su condena bajo el régimen de convivencia familiar en sus hogares, en saludo al Día de la Dignidad Nacional, que se celebra el próximo 4 de mayo.

"Tenemos programado para el domingo 4 de mayo el acto de beneficios legales de convivencia familiar para 1.700 personas de los distintos centros penitenciarios del país: 159 mujeres y 1.541 varones", declaró Murillo a través de medios oficialistas.

LEA: Cardenal Leopoldo Brenes viajó "escoltado" al Vaticano

Los beneficiados serán liberados en un acto que tendrá lugar en la sede del Sistema Penitenciario, conocido como ‘La Modelo’, la prisión de máxima seguridad de la dictadura, ubicada en el municipio de Tipitapa, así como en otras siete cárceles de todo el país.

Murillo aseguró que estas personas "regresarán a sus hogares, a sus familias, en una oportunidad para una vida nueva y una vida comprometida con el trabajo, la seguridad y la paz".

"Todos los seres humanos somos dignos y tenemos derecho a nuevos caminos, a rectificar errores, conductas y emprender nuevos rumbos, asegurando el trabajo, la paz y la armonía en nuestra Nicaragua bendita", agregó.

Dictadura ha liberado a casi 50 mil presos comunes

En la última década, la dictadura ha liberado a 48.964 presos comunes bajo el régimen de convivencia familiar. De ellos, el 7,18% —es decir, 3.515 personas— ha reincidido en la comisión de delitos, según cifras oficiales.

Diversas organizaciones, especialmente feministas, han criticado esta política de excarcelaciones masivas, argumentando que ha contribuido al aumento de los feminicidios y de la criminalidad general en el país.

En 2024, la dictadura excarceló a a 9.200 reos comunes, la mayor cifra registrada en los últimos diez años.

Entre 2015 y 2023, fueron liberados 37.764 presos, con un promedio anual de 4.196 beneficiados, siempre mediante órdenes de libertad condicional dictadas directamente por el Ejecutivo.

La dictadura suele conceder estos beneficios coincidiendo con fechas conmemorativas como Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, el aniversario de la revolución sandinista y las celebraciones navideñas. En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni durante las efemérides sandinistas.

LEA: El mundo despide al Papa Francisco en un histórico funeral de Estado

Este año, las liberaciones también abarcaron abril —mes en que se recuerda el inicio de las protestas contra Ortega en 2018—, además de las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el Día de la Inmaculada Concepción de María.

Asimismo, en febrero pasado, la dictadura excarceló a 2.000 presos comunes durante las celebraciones de San Valentín o Día del Amor y la Amistad, a los que se sumarán los 1.700 previstos para el próximo 4 de mayo.

Con información de EFE.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar