Cardenal Brenes llama a orar por el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Desde el Vaticano, el cardenal Leopoldo Brenes instó a la comunidad católica a acompañar en oración el próximo cónclave, subrayando la dimensión espiritual de este histórico proceso.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 30, 2025
  • 10:38 AM

El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, se pronunció en el marco de los preparativos para el próximo cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Brenes destacó la importancia espiritual de este momento para la Iglesia católica e hizo un llamado a la oración de los fieles.

“Quiero agradecer a nuestro Señor Dios esta oportunidad hermosa de participar con nuestros hermanos cardenales de todo el mundo. Hemos sentido la ausencia física del papa Francisco, pero espiritualmente nos ha estado acompañando”, expresó Brenes, aludiendo a la muerte del pontífice argentino el 21 de abril.

El cardenal elector subrayó el carácter trascendental del proceso que la Iglesia está por iniciar y pidió a la comunidad católica acompañar el cónclave en oración. “Invito a todos los sacerdotes y fieles de nuestra amada Iglesia a seguir orando para que el Espíritu del Señor nos ilumine y nos dé aquella persona que pueda guiar a la Iglesia hacia un encuentro íntimo con Jesús y ser testimonio de amor", exhortó en un video publicado por la Arquidiócesis de Managua.

Brenes concluyó animando a los fieles a centrarse en la dimensión espiritual de este proceso. "De manera especial, en este año que la Iglesia siga siendo peregrina y misionera de la esperanza. Les animo a ponernos frente a Jesús Sacramentado”, agregó.

Este será el primer cónclave en el que participa el cardenal Brenes, quien fue creado cardenal por el papa Francisco en 2014. Su presencia en Roma ocurre en un contexto de grandes desafíos globales para la Iglesia, marcada por la necesidad de renovación pastoral, unidad interna y respuestas ante crisis humanitarias y sociales.

¿Qué es el cónclave?

El cónclave es el proceso reservado para la elección del nuevo Papa. Reúne a todos los cardenales electores menores de 80 años en la Capilla Sixtina, donde, bajo estrictas medidas de aislamiento y secreto, realizan votaciones hasta alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al nuevo pontífice.

LEA TAMBIÉN | Conoce la Capilla Sixtina, la joya del Vaticano en la que se elige a los papas

Este proceso, que puede durar días o incluso semanas, es considerado uno de los eventos más solemnes y significativos de la Iglesia, no solo por la importancia del liderazgo que se define, sino también por su profundo simbolismo espiritual de comunión y continuidad apostólica.

Pese al clima de persecución religiosa que se vive en Nicaragua, donde el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha encarcelado, expulsado y hostigado a decenas de líderes católicos, el cardenal Brenes logró viajar al Vaticano para cumplir con su deber como elector en este histórico proceso.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar