La cordobización no llega al Estado, estas instituciones continúan facturando en dólares

Desde el 1 de enero de 2025, la dictadura impuso los cobros en córdobas en Nicaragua, sin embargo varias instituciones del Estado mantienen sus tarifas en dólares

None
Fachada del complejo Concepción Palacios en Managua.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 30, 2025
  • 01:06 PM

Cinco meses después de entrar en vigor la imposición del pago exclusivo en córdobas, varias instituciones del Estado siguen cobrando sus servicios en dólares.

Entre las dependencias públicas que facturan en dólares, a pesar de la orden del Banco Central de Nicaragua (BCN) que obliga a realizar úicamente transacciones en córdobas, están la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Alcaldía de Managua. 

Las disposición de cordobizar la economía para disminuir fue ordenada en noviembre pasado, a través de una circular emitida por el BCN que obliga a las instituciones, empresas y comercios a realizar sus cobros en córdobas.

En el caso de la Alcaldía de Managua, aunque el cobro es en córdobas, en el caso de los pagos de las viviendas del programa social Bismarck Martínez, las cuotas que inicialmente feron prometidas entre 40 y 50 dólares, ya con un financiamiento bancario asciende entre 104 y 365 dólares, en dependencia del sitio donde están ubicadas. Estas deben ser pagadas en el Banco de la Producción (Banpro).

Lea: El sacerdote Frutos Valle, de 80 años, lleva nueve meses preso en el Seminario Nacional

Actualmente, estas viviendas son construidas en cuatro urbanizaciones llamadas “Flor de Pino, Villa Jerusalén y Camino del Río; Villa Santiago; Mirador Xolotlán y  apartamentos Nuevas Victorias, todos en Managua.

30 dólares por una vacuna

Otras de las instituciones del Estado que aún realizan cobros en dólares es el Ministerio de Salud, que pide el pago de 30 dólares por una vacuna contra la fiebre amarilla. Este inoculante es un requisito indispensable para personas que viajan a algunos países de América y África.

El pago debe realizarse en cualquier sucursal bancaria en la cuenta en córdobas número 10010002253784 a nombre de: TGR-MINSA o en su cuenta en dólares numero 10010012253774 a nombre de: TGR-MINSA. También pueden realizar el pago en efectivoen la Caja General del Complejo Concepción Palacios.

Esta vacuna se aplica los días lunes, miércoles y jueves en horario de 8 am a 4 pm., en el consultorio médico del Complejo Concepción Palacios. Los que se la aplicarán deberán acudir 10 días antes del viaje y deben presentar cédula o pasaporte, así como el boleto comprado o el itinerario de vuelo. Al aplicarse la dosis, se le entregará la tarjeta con el respectivo sello.

Migración mantiene precios dolarizados

Otra institución estatal que no aplica la orden del BCN es Migración y Extranjería, pues mantiene dolarizado el trámite de los pasaportes. Recientemente la entidad estableció que las personas en el exterior que pierdan sus pasaportes, al momento de realizar el nuevo trámite, deberán pagar 75 dólares en concepto de multa.

El trámite se debe realizar por medio de una persona con un poder notarial y un escrito notariado donde se explique que el documento anterior fue extraviado y se requiere una reposición.

La persona apoderada también debe completar el formulario de solicitud del pasaporte, adjuntar el comprobante de pago del mismo por un costo de 21.56 dólares y dos fotografías tamaño pasaporte con fondo blanco, orejas y frente descubiertas del solicitante.

Otros cobros que se mantienen dolarizados son la visa múltiple válida por 3 meses, con un valor de 8.62 dólares, visa múltiple válida por 6 meses con un costo de 17.24 dólares y la visa múltiple válida por 1 año, con un calor de 34.49 dólares. Todas se deberán pagar en la ventanilla de Migración y Extranjería, según la información de la misma institución.

Lea más: Estados Unidos coloca a la dictadura de Nicaragua en lista de “adversarios” a combatir

De igual manera, el pasaporte ordinario tiene un costo de 21.56 dólares, equivalente a 789.61 córdobas, según el cambio oficial, mientras que el pasaporte ordinario para menores de edad tiene un costo de 10.77 dólares, equivalente 394.44 córdobas. Anteriormente el precio era de 375 córdobas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar