Ortega admite la llegada de migrantes deportados desde EE.UU.

En su discurso, el dictador sandinista criticó las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien tildó de criminal por poner en marcha un plan de deportaciones masivas.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 01, 2025
  • 10:05 AM

El dictador Daniel Ortega reconoció por primera vez este 30 de abril que el régimen sandinista está permitiendo el ingreso de migrantes deportados desde Estados Unidos, incluyendo a algunos nicaragüenses que habían sido trasladados a la base militar en Guantánamo.

“Hoy llegaron hermanos nicaragüenses que estuvieron encarcelados en Guantánamo. O sea, los encarcelan en Estados Unidos y los mandan a Guantánamo”, afirmó Ortega durante un acto público transmitido en cadena nacional en ocasión del día de los trabajadores.

LEA: Ortega llama "criminal" a Trump por imposición de aranceles y deportaciones de inmigrantes

La semana pasada la embajada de los Estados Unidos en Managua divulgó el testimonio de un nicaragüense deportado de los Estados Unidos en el que narraba su travesía hasta llegar a ese país y su deportación. También medios de comunicación independientes han publicado información sobre la llegada de deportados a Nicaragua los días jueves a través de la aerolínea Global X (Global Crossing), sin la confirmación de la dictadura.

En su discurso, el dictador criticó las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien tildó de criminal por poner en marcha un plan de deportaciones masivas, y de enviar a las cárceles de El Salvador a migrantes de Venezuela.

"A los hermanos venezolanos los tienen en El Salvador. Y estamos totalmente de acuerdo con nuestro hermano Nicolás Maduro, (...) con las familias de estos emigrantes que están encarcelados, en las cárceles de El Salvador, sin ninguna ley, sin ninguna justificación", dijo.

Reclama a la OEA

Ortega puso de ejemplo el caso de una niña de dos años, que supuestamente esta en prisión en El Salvador para calificar como crímenes horrendos las medidas adoptados por Trump.

"(...) son crímenes ya horrendos, ¡horrendos! Cómo tener en prisión ahí, secuestrada a una niña de dos años, y la pobre madre atacada en llanto y con toda razón, reclamando que le manden a su hija. ¿Y qué espera el Presidente Trump para mandarle la niña a esa madre? Porque ese es un crimen horrendo, ese es un crimen de lesa humanidad", afirmó.

LEA: Femicidios en Nicaragua: 46 de cada 100 casos sin rastro en el sistema judicial

También criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) por guardar silencio ante las medidas migratorias impuestas por Trump que incluye , enviar a las cárceles de El Salvador a migrantes venezolanos.

"El colmo, llegó un vuelo de los que manda Venezuela a buscar migrantes venezolanos, y en el vuelo llegó una madre desgarrada. ¿Por qué? Porque ella estaba con su compañero allá en Estados Unidos, estaban trabajando, y tienen una niña de dos años. Entonces cuando los detienen, la detienen a ella y a la niña, y cuando va para el avión la montan solamente a ella y no le entregan a la niña", detalló.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar