Migración sube 86% el precio de formularios y se embolsará más de un millón al mes
Migración en Nicaragua aumentó seis veces el precio de sus formularios sin reforma legal alguna y centralizó su venta, lo que podría generar millones para el régimen.


- Managua, Nicaragua
- mayo 02, 2025
- 11:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Nicaragua elevó de forma drástica el precio de los formularios requeridos para trámites básicos como emisión y renovación de pasaportes o permisos de salida para menores de edad.
El documento, que antes costaba 5 córdobas (aproximadamente 14 centavos de dólar), ahora tiene un precio oficial de un dólar o su equivalente en moneda nacional, lo que representa un incremento del 86%, seis veces más que el precio anterior.
Este ajuste es considerado ilegal, ya que las tarifas actuales están definidas en la Ley General de Migración y Extranjería, la cual no ha sido modificada.
LEA TAMBIÉN | Migración centraliza en Managua la renovación de pasaportes a nicaragüenses en el extranjero
Además del aumento, la DGME anunció que centraliza la venta del formulario. Ahora solo puede adquirirse en sus oficinas centrales y en las 30 sucursales del Sistema de Recepción y Trámite Migratorio Especial (SIRTRAME) distribuidas en el país. Según la institución, esta medida busca "garantizar la autenticidad" del documento.
Más recaudación para el régimen
Con esta nueva tarifa, el régimen estaría generando más de un millón de córdobas adicionales cada mes, solo por concepto de formularios. Según datos revisados por DESPACHO 505, las oficinas de Migración procesan en promedio unos 7.000 trámites semanales que requieren este formulario, lo que se traduce en ingresos de al menos 28.000 dólares o más de un millón de córdobas al mes.
Paola Cortez Sánchez, segunda jefa de Migración, dijo a medios oficialistas que el formulario es de llenado obligatorio y recoge datos como nombre completo, nacionalidad, lugar de nacimiento, dirección, número de teléfono, lugar de trabajo, nombres de los padres y comprobantes de pago del servicio solicitado.