Régimen presta U$13 millones a Kuwait para construir puente en Prinzapolka

En el 2024, el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe invirtió 30 millones de dólares para la construcción del hospital de Chinandega.

None
default.png
Despacho 505
  • mayo 06, 2025
  • 09:52 AM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó al ministro de Hacienda, Bruno Gallardo, suscribir un préstamo por 13 millones de dólares para la construcción de un puente que unirá Río Blanco-Suina con Prinzapolka, en el Caribe Norte.

El Acuerdo Presidencial 60-2025 establece que los "términos y condiciones (del préstamo) han sido previamente acordados entre la dictadura nicaragüense y el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe", sin brindar detalles del tipo de interés que pagará Nicaragua ni el plazo.

En el Acuerdo, el régimen acreditó la representación de Gallardo para que actuando en nombre de Nicaragua pueda suscribir el millonario préstamo y que será ejecutado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).

Desde el 2018, la dictadura sandinista ha financiado los proyectos construcción en Nicaragua en base a préstamos con organismos financieros internacionales, entre los que destacan el Banco Centroamericano de Integración Económica (Bcie), China, y el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.

LEAMurillo continúa ataques contra la Unesco y amenaza: "No se atrevan con Nicaragua"

No obstante, el principal prestatario de la dictadura desde el 2018 hasta la fecha, ha sido el Bcie, bajo el mando de Dante Mossi, con una cartera crediticia de 2.068.5 millones de dólares.

Desde que Mossi asumió la presidencia ejecutiva del Banco, el 1 de diciembre de 2018, los flujos de recursos fueron constantes, en el 2019 otorgó 334.1 millones, le siguieron 414.4 millones en 2020; 446.5 en 2021; 467.7 millones en 2022, para disminuir en 2023, en 405.8 millones.

El segundo puesto lo ocupan las empresas chinas que sumó 919,72 millones de dólares en el 2024 para financiar proyectos de energías renovables, obras de construcción como un aeropuerto, puentes y hospitales, sin incluir el financiamiento de una flota vehicular del transporte colectivo en Nicaragua.

En menor proporción el Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe invirtió 30 millones de dólares para la construcción del hospital de Chinandega.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar