Nicaragua acumula 321 muertes por accidentes de tránsito, más de la mitad son motociclistas

Las motos se mantienen como el medio de transporte con más accidentes con víctimas fatales

None
default.png
Despacho 505
  • mayo 07, 2025
  • 10:50 AM

La cifra de fallecidos por accidentes de tránsito en Nicaragua aumentó a 321, hasta el pasado 4 de mayo, tras sumar 22 decesos registrados en la última semana. 

El reporte policial del período comprendido del 27 de abril al 4 de mayo registró un repunte en la siniestralidad vial: mientras que en la semana anterior se contabilizaron 15 muertos en las carreteras, en esa semana la cifra escaló a 22.

Sin embargo, este conteo, podría quedarse corto. De acuerdo con el informe oficial, no se incluyen en las estadísticas a quienes fallecen en centros hospitalarios días después de sufrir lesiones en un choque, lo que advierte de un subregistro en las estadísticas oficiales.

Del total de los 321 fallecidos, 176 correspondieron a usuarios de motocicletas, medio de transporte que continúa predominando en casi la mitad de las tragedias viales. El resto involucra automóviles particulares, camiones y peatones.

En comparación con el mismo periodo de 2024 la Dirección General de Tránsito de la Policía reporta 16 defunciones menos.

Entre las causas más frecuentesen los siniestros destacan el consumo de alcohol al volante, el exceso de velocidad, los giros indebidos y la imprudencia peatonal. Estos factores, combinados con el deterioro de las vías y la congestión vehicular, han convertido tramos de alta circulación en puntos especialmente peligrosos.

Las carreteras de Managua, Rivas, Chinandega y la Costa Caribe Norte figuran entre las más críticas, con reportes constantes de choques y atropellos. 

Zonas con mayor siniestralidad

Las carreteras que registran mayor índice de accidentes mortales son las que conectan y atraviesan los departamentos de:

Managua

Rivas

Chinandega

Costa Caribe Norte

Las autoridades policiales han reiterado el llamado a los conductores y peatones a respetar las normas de tránsito, moderar la velocidad y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Asimismo, anuncian que durante las próximas semanas intensificarán los operativos de control en los puntos más críticos del país, con el objetivo de reducir aún más las tragedias viales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas