Desde Roma, el cardenal Brenes pide orar por las vocaciones en Nicaragua

Desde el Vaticano, el cardenal Leopoldo Brenes hizo un llamado a los fieles nicaragüenses a orar por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 11, 2025
  • 09:12 AM

En el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, hizo, desde El Vaticano, un llamado urgente a los fieles nicaragüenses a orar por las vocaciones sacerdotales y religiosas, en medio de las difíciles circunstancias que enfrenta la Iglesia en el país.

“El Señor siempre está llamando, pero podemos distraernos entre otras ocupaciones. Este domingo es una oportunidad especial para escuchar su voz”, expresó el cardenal desde Roma, donde participa en el proceso de elección del nuevo Papa.

Brenes destacó la necesidad de que más jóvenes en Nicaragua respondan al llamado de Dios con generosidad y entrega. “Necesitamos sacerdotes, religiosos y religiosas que, con su vida, den testimonio de la grandeza del amor de Dios y de su misericordia”, afirmó.

Agredece servicio

En su mensaje, también agradeció a los sacerdotes de la Arquidiócesis de Managua por su labor pastoral: “A todos los sacerdotes de la arquidiócesis les agradezco por todo su servicio como pastores del rebaño que el Señor nos ha confiado”.

El cardenal concluyó su intervención, en un video difundido por la Arquidiócesis, animando a los fieles a estar atentos a cualquier signo del llamado divino en sus vidas, recordando que Dios sigue tocando corazones incluso en medio de las dificultades que atraviesa el país.

La Iglesia católica en Nicaragua vive una de las etapas más críticas de su historia reciente. Desde 2018, ha enfrentado una creciente represión por parte del gobierno de Daniel Ortega, que ha incluido el cierre de emisoras católicas, la expulsión de congregaciones religiosas, el encarcelamiento y destierro de sacerdotes, así como restricciones a las celebraciones litúrgicas públicas. A pesar de ello, muchos presbíteros y comunidades religiosas continúan su misión pastoral y evangelizadora, en medio de un clima de hostilidad y vigilancia.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar