El Diablo: El narco más buscado de Costa Rica se refugia en Indio Maíz para evadir a la DEA
El Diablo sería un personaje ya conocido en ese sector, pues presuntamente financia la minería ilegal a cielo abierto, actividad que está poniendo en riesgo la Reserva Indio Maíz.


- mayo 12, 2025
- 03:22 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El narcotraficante costarricense Alejandro Arias Monge, alias “El Diablo”, uno de los hombres más buscados en su país y por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 500.000 dólares a cambio de información que permita su captura, habría cruzado a territorio nicaragüense para ocultarse en las selvas de la Reserva Biológica Indio Maíz.
La información fue confirmada a medios costarricenses por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que trabaja en las labores de búsqueda y captura de El Diablo en coordinación con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
Según el OIJ, El Diablo estaría refugiado en la Reserva Indio Maíz, en una zona cercana al río San Juan, que sirve como frontera natural entre ambos países.
Michael Soto, subdirector del OIJ, indicó que El Diablo utiliza el sector fronterizo de Crucitas para cruzar a territorio nicaragüense y refugiarse en áreas boscosas de difícil acceso. Cuando perciben presencia policial, él y su grupo cruzan la frontera; una vez que el peligro disminuye, retornan a las zonas boscosas de Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua.
El Diablo sería un personaje ya conocido en ese sector, pues presuntamente financia la minería ilegal a cielo abierto, actividad que está poniendo en riesgo la Reserva Indio Maíz.
LEA: Femicidio en Chinandega: hombre disparó a su pareja y en la huida intentó quitarse la vida
La DEA acusa a El Diablo de liderar una red de tráfico internacional de drogas que opera entre Nicaragua y Costa Rica, además de estar involucrado en lavado de dinero y en la extracción y comercialización ilegal de oro.
Asimismo, señalan que, en coordinación con otras organizaciones criminales, brinda logística a cargamentos de droga provenientes de Colombia, que luego son trasladados por Centroamérica hacia México, con destino final en Estados Unidos.
La recompensa de medio millón de dólares fue anunciada el pasado 30 de abril por el fiscal general de la República de Costa Rica, Carlos Díaz Sánchez.
Tras recibir información sobre su presunto traslado a las selvas de la Reserva Indio Maíz, la OIJ y la DEA han intensificado la vigilancia en las zonas fronterizas con Nicaragua, especialmente en sectores como Boca de San Carlos, Sarapiquí y Los Chiles.