Odontóloga sindicalista es la nueva ministra de Salud
Ofelia María Villalobos se desempeñó como secretaria general del Sindicato de Profesores de Educación Superior en la UNAN-León, antes de ser premiada con el máximo cargo en el Minsa.


- Managua, Nicaragua
- mayo 14, 2025
- 03:57 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La odontóloga Ofelia María Villalobos Bravo será la nueva titular del Ministerio de Salud (Minsa), anunció este miércoles la sancionada Rosario Murillo, codictadora y vocera del régimen. La institución sanitaria se encontraba sin ministro, que es la máxima autoridad, desde el 4 de diciembre de 2024, después que la dictadura aceptara la supuesta renuncia de la doctora Martha Verónica Reyes Álvarez, quien ocupaba ese mismo cargo.
Reyes fungía como ministra de salud desde el 1 de abril de 2020, en sustitución de la doctora Carolina Dávila en plena crisis provocada por la pandemia del Covid-19 y que el réimen ignoró.
“Nuestro comandante Daniel ha enviado y se ha acordado publicar en La Gaceta el nombramiento de la compañera Ofelia María Villalobos Bravo como ministra de salud”, dijo Murillo.
La nueva ministra, quien hasta el año pasado era citada por medios oficialistas como doctora delegada del Minsa y en otras como delegada de salud de la presidencia, se había desempeñado como Secretaria General del Sindicato de Profesores de Educación Superior (Siproes) en la UNAN León.
De su experiencia profesional, se conoce poco, ya que antes de figurar como funcionaria del Ministerio de Salud, desarrollaba la docencia en León.
Villalobos se graduó en la UNAN León en el 2003 y su tesis se basó en una "Evaluación de algunos criterios estéticos y funcionales utilizados en las prótesis totales elaboradas en el período 2002-2001". En la UNAN León impartía clases de odontología, especificamente sobre implantes de protesis dentales.
Murillo alardea de informe de la ONU
En su intervención, Murillo destacó el informe de las Naciones Unidas, que señala que Nicaragua es el primer país en el mundo donde la mayoría de los ministros son mujeres. La esposa del dictador Daniel Ortega dijo que eso es gracias a la “restitución de derechos” de su dictadura, sin mencionar que los funcionarios no tienen libertad para desarrollar sus funciones.
“Más ministras mujeres que en el mundo entero. Es equidad real y práctica de género, reconocimiento de las cualidades, reconocimiento de los merecimientos de los méritos, reconocimientos del derecho que tenemos las mujeres nicaragüenses a protagonizar en todos los campos. En todos los campos se ha declarado a Nicaragua como el país que tiene más mujeres ministras en el mundo y ocupamos el tercer lugar en el mundo también en relación a otros países europeos y africanos, en el parlamento”, dijo Murillo, sin mencionar que recientemente decidió salirse del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la UNESCO.
Desde el año 2019, Nicaragua ha tenido dos ministras de salud, luego que el 21 de junio de ese año, Estados Unidos y Canadá sancionaran a la ministra Sonia Castro, señalada de negar la atención médica a los opositores heridos durante las protestas antigubernamentales del año 2018.