Alcalde de Muelle de los Bueyes se rebela al régimen y orienta cuarentena

Muelle de Los Bueyes se convierte en la primera alcaldía que lleva la contraria a la normalidad que impone el régimen, pese a la emergencia sanitaria que atraviesa Nicaragua por el Covid-19.

None
default.png
  • junio 03, 2020
  • 10:49 AM

Muelle de los Bueyes se convierte en la primera alcaldía que lleva la contraria a la normalidad que impone el régimen en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa Nicaragua por el Covid-19.

El alcalde de Muelle de los Bueyes ha dado el primer paso en la rebelión sanitaria convocada para enfrentar la pandemia. En este municipio mayormente rural, situado en el Caribe Sur -a 250 kilómetros de la capital- se ha escuchado por primera vez a una autoridad orientar a su población que realice cuarentena voluntaria para protegerse del Covid-19.

La recomendación del alcalde Juan José Jaime Duarte podría interpretarse como un desafío a Daniel Ortega y Rosario Murillo, que apuestan a la denominada “inmunidad de rebaño” e imponen una normalidad que a la población le está costando calamidad y muerte. Lo que se viene, sin medidas efectivas, puede ser peor. La misma Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este martes que Nicaragua debe orientar cuarentena urgente, si se quiere cortar la cadena de transmisión y, sobre todo, salvar vidas.

MÁS NOTICIAS: Nicaragua suma 164 casos y 58 muertes sospechosas por Covid-19 al día

Debido a la falta de transparencia en las estadísticas del Ministerio de Salud, no se conoce la dimensión real de la pandemia en Nicaragua. Expertos independientes, tras 78 días con el virus presente en el territorio, estiman que el número de muertes asociadas al coronavirus se acerca al millar y los contagios llegan a 4,217. Oficialmente se cifra en 46 los fallecimientos y en 1,118 los diagnósticos positivos para Covid-19.

Aunque las autoridades no lo reconozcan, la OPS sostiene que la transmisión comunitaria en Nicaragua está en su fase más crítica. Tomando eso en consideración, así como el aumento de contagios y muertes por Covid-19 en el país, el alcalde de Muelle de los Bueyes, en uso de las facultades que le confiere la Ley de Municipios, llamó a la población a unirse a la cuarentena voluntaria convocada por las Asociaciones Médicas, la cual ha recibido el respaldo de diferentes sectores que denuncian la pasividad de las autoridades competentes pese a la emergencia de salud.

LLAMA A UNIRSE A CUARENTENA VOLUNTARIA

“Hacemos extensivo llamado a unirnos a la cuarentena voluntaria recomendada por asociaciones médicas no gubernamentales y por nuestra institución; ya que en estos momentos nos encontramos en la curva ascendente de propagación por lo tanto debemos extremar medidas preventivas”, recomendó el alcalde Juan José Jaime Duarte, quien sostiene que en el municipio se registran enfermos y fallecimientos que no son reportados por las autoridades.

MÁS NOTICIAS: Minsa eleva a 1,118 los casos de Covid-19 y no admite transmisión comunitaria

Jaime Duarte también denunció que el régimen de Ortega le bloqueó las transferencias municipales, y le ha tocado hacer frente a la pandemia con los aportes del pueblo a través del pago de impuestos. "Nos han cortado la transferencias como que si no fuéramos nicaragüenses, por el hecho de ser demócratas, liberales, nos han apartado", expuso.

El alcalde reveló que en el contexto de la pandemia ha gestionado financiamiento ante distintas embajadas y "posiblemente nos den un proyecto de 13,500 dólares para hacer jornadas de limpieza en los poblados de Muelles de los Bueyes, jornadas de fumigación y estamos llamando a la población hacer la cuarentena voluntaria, aunque a algunas familias se les hace imposible porque viven del día a día", apuntó.

MEDIDAS EN NEGOCIOS Y TRANSPORTE

Entre las medidas orientadas por la municipalidad de Muelle de los Bueyes, hay indicaciones para que los dueños de negocios establezcan un horario reducido de atención al público y que tomen medidas de protección, como uso obligatorio de mascarillas, disposición de alcohol en gel, establecer el distanciamiento de al menos dos metros entre personas, entre otras que reduzcan el riesgo de contagio en el espacio de trabajo.

LEA: OPS pide cuarentena en Nicaragua: “No hay otra manera de evitar más muertes y contagios”

También se recomienda al sector de transporte colectivo y selectivo lavar y desinfectar sus unidades de manera constante y que el uso de mascarillas sea una norma tanto para conductores como usuarios.

A la población en general, insta a quedarse en casa y salir solo por “extrema necesidad”. También pide que las gestiones o compras sean realizadas por una sola persona de la familia tomando todas las medidas de higiene que se requieren para evitar contagios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar