Dictadura autoriza a ministro de Hacienda suscribir préstamo por 880 mil dólares con el BCIE

Los términos y condiciones del contrato, porque fueron previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el BCIE.

None
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público estará a cargo de la firma del préstamo con el BCIE.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 15, 2025
  • 05:48 PM

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizaron a Bruno Gallardo Palavicini, para suscribir un préstamo por 880 mil dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El dinero sería destinado para costear un estudio de factibilidad para la construcción de las plantas solares fotovoltaicas flotantes Apanás y La Virgen.

El proyecto estará a cargo de la Empresa Nicaragüense de Transmisión Eléctrica (Enatrel). Aunque la pareja dictatorial no detalló el monto total de los intereses, ni el plazo de pago, dispusieron que el préstamo sea cargado al Fondo de Cooperación Técnica (Fontec).

Lea: Los privilegios de los militares rusos pactados con Nicaragua: resorts, hospitales privados y seguridad

A través del Acuerdo Presidencial 70-2025, publicado este jueves en La Gaceta, Diario Oficia, Ortega y Murillo dispusieron “autorizar al Ministro de Hacienda y Crédito Público, para que, actuando en nombre y  representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Contrato de Cooperación Técnica en el marco del Programa de Financiamiento de Preinversión y Cooperación Técnica, bajo la modalidad de Recuperación Contingente para el Sector Público, hasta por la suma de Ochocientos Ochenta Mil Dólares (US$880,000.00), moneda de Estados Unidos de América, con cargo al Fondo de Cooperación Técnica (FONTEC), para financiar la elaboración de "Estudios en la etapa de Preinversión para la Construcción de las Plantas Solares Fotovoltaicas Flotantes en los Embalses Apanás y La Virgen, de la República de Nicaragua", el cual será ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL)”, indica el Artículo 1.

Sin detalles del préstamo

Los términos y condiciones del contrato, porque “fueron previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el BCIE”, indica el Artículo 2 del Acuerdo Presidencial y que ha sido criticado por algunos sectores de la oposición por la falta de transparencia.

Desde el año 2018, el Banco Centroamericano de Integración Económica ha sido duramente criticado por desembolsar dinero a la dictadura, para financiar diferentes proyectos, a pesar de numerosos informes que responsabilizar a la pareja dictatorial de violar los derechos de los ciudadanos a través de la represión policial y de otras instituciones como el Ministerio del Interior y el Poder Judicial.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar