Hospital Roberto Calderón despide al infectólogo Carlos Quant tras denunciar mala gestión del Covid-19

El doctor Carlos Quant había criticado la falta de transparencia en el manejo de los datos del Covid-19 por parte del Minsa y ha alertado sobre la saturación de los hospitales públicos.

None
default.png
  • junio 04, 2020
  • 02:00 AM

El doctor Carlos Quant había criticado la falta de transparencia en el manejo de los datos del Covid-19 por parte del Minsa y ha alertado sobre la saturación de los hospitales públicos.  

El Ministerio de Salud (Minsa) ordenó el despido del infectólogo Carlos Quant del Hospital Roberto Calderón (antes Manolo Morales), de Managua, tras denunciar la mala gestión de parte de las autoridades en la crisis sanitaria del Covid-19.  

El hospital argumenta “abandono de trabajo”.

“Como es de su conocimiento usted no se presentó a su puesto de trabajo del 22 al 29 de mayo, inclusive abandonando el trabajo, incurriendo con ello en una falta muy grave, que ocasionó perjuicio a los ciudadanos y a este hospital. Por tal razón, a partir de este momento procedo a dar por terminado su contrato de trabajo, en el cargo de infectólogo, que ha venido desempeñando para este hospital”, detalla la carta.  

La misiva de despido fue firmada por Alicia Martínez, responsable de Recursos Humanos del Hospital Roberto Calderón.  

LEA: Hija de Francisco Díaz es “premiada” con el cargo del fallecido director de Telcor

En el reportaje de Despacho 505 "El sistema sanitario de Nicaragua empieza a colapsar cuando aún no llega la peor fase de la pandemia", Quant había advertido la saturación de los hospitales públicos.

“Ellos (el régimen) están abrumados por la situación que está pasando y no saben cómo afrontarla. Lo que esperamos es que reaccionen y ponga manos en el asunto, de lo contrario esto será un desastre, una catástrofe”, dijo el especialista.

Además, había criticado la falta de pruebas masivas de coronavirus para determinar la cantidad real de casos que existen en el país y no compartía la posición del Minsa de negar la existencia de transmisión local comunitaria.

“El que no busca no encuentra. Si no hacemos búsqueda activa de casos va a ser difícil que encontremos casos. El problema es que hasta ahora el Ministerio de Salud tiene como definición de casos pacientes que vienen con el caso clínico respiratorio, más un vínculo epidemiológico. Hasta ahí termina la definición de casos del Minsa”, ha dicho el especialista.

REACCIONES

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia condenó el despido del médico y criticó que, "en vez de sumar esfuerzos a combatir la pandemia, el régimen despide a profesionales competentes y capacitados".

Quant tenía 20 años de trabajar en el Hospital Roberto Calderón.

LEA: Seis acciones ciudadanas con las que los nicaragüenses enfrentan la pandemia

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1268611551990149120?s=20

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar