Kitty Monterrey confirma redada contra exfuncionarios de CxL: “Demandamos su pronta liberación”
Al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) fueron detenidos durante una redada realizada en el norte de Nicaragua entre el 17 y 18 de mayo.


- Managua, Nicaragua
- mayo 18, 2025
- 01:36 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La presidenta del ilegalizado partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, confirmó a DESPACHO 505 este domingo la detención de al menos dos exalcaldes y entre seis y ocho exconcejales de su organización política, tras una redada ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en los departamentos de Matagalpa y Jinotega.
“Hubo una redada anoche. En efecto, tenemos detenido al exalcalde de Pantasma, Óscar Gadea, y al exalcalde de Yalí, Noel Moreno, además de varios concejales. No tenemos detalles ni sabemos los motivos de la detención. Estamos esperando esclarecer los hechos y demandamos su pronta liberación”, afirmó Monterrey.
La dirigente liberal subrayó que el ambiente de temor dentro del país dificulta la verificación de información y los contactos con las familias afectadas. “Las personas están sumamente nerviosas, y estos contactos deben hacerse con mucha cautela. No se puede arriesgar a quienes aún están adentro”, explicó.
Más de 20 detenidos
Al ser consultada sobre la posible detención de figuras ajenas a CxL, como el general en retiro Álvaro Baltodano, Monterrey evitó pronunciarse y reiteró: “Simplemente estamos preocupados por la gente de CxL”.
La redada, que dejó al menos 20 detenidos según medios independientes, incluyó también la captura de exmilitares y figuras opositoras locales. Entre ellos figuran el exteniente coronel Ronald Leiva Silva, el capitán en retiro Aníbal Rivas Reed, y de forma extraoficial, el general en retiro Francisco Talavera Siles.
El comunicado de Ciudadanos por la Libertad expone que "una vez mpas se demuestra la vulnerabilidad de los nicaraguenses, que dia a dia pierden sus derechos ante un régimen que despues de desmantelar la democracia en Nicaragua, quiere hacer desaparecer por completo a los opositores".
La operación policial habría ocurrido entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de mayo, sin órdenes judiciales y en distintos municipios del norte del país. Organizaciones de derechos humanos y dirigentes opositores han calificado la acción como parte de una nueva escalada represiva del régimen sandinista.
El partido tambien hace un llamado a la comunidad internacional para que "respalden" las acciones que hace la diáspora para defender la libertad y la democracia de Nicaragua.