El régimen libera a 1.000 presos comunes y suman 4.700 en lo que va de año

Esta vez la excusa utilizada para la liberación de los presos comunes ha sido el 130 anmiversario del natalicio de Sandino. Hace dos semanas habían sacado a otros 1.700.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 19, 2025
  • 08:32 AM

La dictadura de Nicaragua excarceló este domingo a 1.000 presos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, con lo que suman 4.700 los liberados en lo que va de año.

Los 1.000 privados de libertad recibieron el beneficio legal de la excarcelación para pasar al régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, conocido como ‘La Modelo’.

La ministra del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto que ese beneficio fue otorgado para honrar al general Sandino, a quien catalogó como "el máximo héroe de nuestra Nicaragua soberana".

Sandino (1895-1934) encabezó un ejército irregular que luchó contra la ocupación estadounidense de Nicaragua entre 1927 y 1934.

Baja tasa de reinicidencia, según Interior

Sobre los excarcelados, la ministra dijo que "ellos se reintegran a sus hogares con una oportunidad nueva de rectificar y de servir a su familia, a ustedes mismos y a la patria".

Un 7,18 % de los liberados ha reincidido en la comisión de delitos.

Las autoridades han liberado a un total de 48.964 reos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 % (3.515) ha reincidido en la comisión de al menos un delito, según datos oficiales.

MÁS NOTICIAS | El general en retiro Álvaro Baltodano, asesor de Ortega, es detenido en Matagalpa

La excarcelación de convictos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que luego de esos beneficios se han incrementado los femicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

En 2024, las autoridades beneficiaron a 9.200 de estos condenados, la mayor cantidad en el último decenio.

Entre 2015 y 2023, el régimen sacó de prisión a 37.764 internos, con un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por Ortega y Murillo.

Los codictadores suelen otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hicieron en el Día Internacional de la Mujer.

En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra el dictador Daniel Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María.

Y en este año liberó a 2.000 presos comunes en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad; 1.700 el 4 de mayo por motivo del Día de la Dignidad Nacional, y los 1.000 de este 18 de mayo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar