Régimen clama a Unión Europea el cese de sanciones
El secretario privado de Daniel Ortega, el norteamericano Paul Oquisr Kelly pidió a Alemania intervenir para que se suspendan las sanciones contra sus funcionarios.


- junio 04, 2020
- 10:43 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario privado de Daniel Ortega, el norteamericano Paul Oquisr Kelly pidió a Alemania intervenir para que se suspendan las sanciones contra sus funcionarios.
El ministro secretario para políticas nacionales de Daniel Ortega, Paul Oquist Kellys pidió al gobierno de Alemania intervenir para que la Unión Europea suspenda las sanciones contra altos funcionarios del régimen.
Oquist Kellys participó como delegado de Ortega en una videoconferencia de Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina, en sustitución del canciller Denis Moncada para clamar el cese de sanciones contra los funcionarios del régimen orteguista.
En el encuentro participó el ministro federal de relaciones exteriores de Alemania, Heiko Maas, en la que participó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Aliacia Bárcenas.
LEA: Eurodiputado pedirá a Europa replicar sanciones al jefe del Ejército e incluir a los hijos de Ortega
“Es un buen momento para que Alemania influya en la Unión Europea, para que ésta levante sus medidas coercitivas, porque en tiempos de pandemia es un crimen de lesa humanidad impedir la capacidad de respuesta de los países afectados”, dijo Oquist Kelly.
Sin embargo, las sanciones de la Unión Europea han sido individualizadas a funcionarios implicados en la represión, graves violaciones de derechos humanos y corrupción. La Unión Europea ha dejado claro que las sanciones no afectan al pueblo y está en manos del régimen evitar que continúen.
ADMITE DEPRESIÓN EN LA ECONOMÍA
En el encuentro participaron 30 países de América Latina y el Caribe en el marco de la pandemia del Covid-19, con el propósito de encontrar posibles salidas a la crisis económica, a través de la solidaridad internacional.
LEA: Embajador orteguista en España cabildea por el fin de sanciones de la Unión Europea
Oquist admitió que la pandemia del Covid-19, provocará una gran depresión en Nicaragua el 2020 y criticó las “medidas unilaterales, coercitivas e ilegales. Ante la Pandemia de Covid-19, todos los países en desarrollo necesitan urgentemente equipos y suministros médicos”.
Indicó que el régimen espera una "sombrías perspectivas de todas estas crisis, (y) no habrá recuperación económica a menos que se restablezca la confianza, a menos que se restablezca la esperanza. Si sólo se ve el abismo económico y social, el consumidor no consumirá y el inversor no invertirá".